19 oct. 2025

Obispo hace un fuerte llamado en Caacupé: “Que la riqueza llegue a todos... queremos estar mejor”

La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.

Mons Gabriel Narciso Escobar Ayala, sdb.jpg

Monseñor Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo.

Foto: Gentileza.

Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo, fue el encargado de la homilía en la misa de Caacupé, en el marco del Domingo Mundial de las Misiones (Domund), y brindó un fuerte discurso cargado de justicia social buscando la igualdad entre todos los paraguayos.

A 150 años de la primera expedición salesiana, el salesiano expresó que el Domund invita a la unidad en la fe y que esta se manifiesta a través de la comunión entre los pueblos, por lo que invitó a los fieles a ser misioneros y trabajar “por los más pobres, desamparados y olvidados de nuestra sociedad paraguaya”.

“Para que la riqueza de nuestro país llegue a todos los paraguayos, sin excepción alguna, donde todo paraguayo que vive en este suelo guaraní pueda contar con un seguro médico accesible y por sobre todo le permita vivir una ancianidad en paz y sin tantas preocupaciones, de si cobrará o no el aporte de su seguro, o si tendrá o no los medicamentos necesarios para esa etapa de la tercera edad que le toca vivir, si será cubierto por la previsión social o no”, fueron las palabras de Escobar en la misa de Caacupé.

Escobar también exigió una mejoría urgente en los servicios públicos “en este pleno Siglo XXI” y pidió “basta ya de reguladas” en los servicios públicos de transportes.

“Los paraguayos también merecemos gozar de un bienestar como el terreno propio, la casa digna, un trabajo digno, una educación acorde a los tiempos, con una salud a la vez de calidad y por sobre todo una seguridad para cada uno de sus hijos”, fue parte de su homilía.

El obispo del Chaco paraguayo también demandó una “justicia pronta”, equitativa para todos y sin mucha “burocracia barata”, ya que esos son los elementos claves para el éxito de un país.

Puede leer: Homilía en Caacupé: “La indiferencia, un enemigo de la esperanza”

Indirecta al cartismo

“¿Queremos promocionar nuestra patria? Demostremos la calidad con que le tratamos a sus habitantes y recordamos a nuestras autoridades nacionales que todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, manifestó, parafraseando la frase de campaña de Santiago Peña, “Vamos a estar mejor”. Esto despertó el aplauso generalizado de los feligreses.

También recordó que la esperanza es una de las tres virtudes teologales que sustentan la vida cristiana, “inseparablemente unida a la fe y a la caridad”.

“La esperanza está en el origen y en el final de toda misión, ya que vivimos en un mundo donde abundan las razones para el desaliento: la guerra, el hambre, la injusticia, las desigualdades… y, en este contexto, la Iglesia, a través de sus misioneros y misioneras sacerdotes y laicos comprometidos, se erige como una fuente inagotable de esperanza entre los diversos pueblos y culturas que conforman nuestro mundo”, expresó.

Las celebraciones de la misa en Caacupé

Bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, la misa de Caacupé, celebrada por monseñor Escobar, incluyó varios motivos.

Se conmemoraron los 150 años de la primera expedición misionera salesiana, que cruzó océanos desde Italia a la Patagonia Argentina.

Además, se destacó la canonización de “una gran misionera” hija de María Auxiliadora, Sor María Troncatti, que entregó su vida en la Amazonía del Ecuador y es ahora Santa María Troncatti.

Dijo que ella es modelo para tantos misioneros y misioneras y fue artesana de paz y reconciliación.

Recordó que la Jornada del Domund debe servir para unir a la Iglesia universal en oración y para colaborar con las misiones a través del apoyo a programas pastorales, catequéticos, de salud y educación en territorios de misión.

En este sentido, el Paraguay cuenta con dos lugares específicos de misión ad gentes: el Vicariato Apostólico del Pilcomayo y el Vicariato Apostólico del Chaco.

El mensaje también incluyó un llamado a rezar por las vocaciones, ya que los informes provenientes de Roma, de la Oficina de la Propagación de la fe, indican que, si bien los católicos están creciendo en el mundo, hay menos vocaciones consagradas, religiosas y sacerdotales.

Más contenido de esta sección
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
En un procedimiento, que fue grabado por la cámara corporal de un agente policial, fue detenido un presunto ladrón que responde al alias de Thanos, en el barrio Tacumbú de Asunción. Fue denunciado por ingresar a una vivienda y amenazar al dueño.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.