17 jul. 2025

Petropar

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 300 en los precios de las naftas por litro en las estaciones de servicio de Petropar. En octubre pasado se dio una reducción en los costos del gasoil.
Representantes de la petrolera estatal Petropar manifestaron que presentarán un recurso de reconsideración al pedido de cancelación de patente promovido por la intendencia de Villa Elisa.
La petrolera estatal Petropar incrementó G. 290 los precios de la nafta a partir de este sábado. Los nuevos costos entraron en vigencia desde las 00:00, dos días después de la suba en el sector privado, cuyos combustibles se alzaron hasta G. 400 el litro.
El ministro de Industria, Javier Giménez, explicó que el decreto 1952, que actualiza parámetros y normativas para la venta de combustibles a las navieras, solo tiene la intención de ordenar la venta de combustible. El documento inquieta a los emblemas privados y uno de ellos amenaza con retirarse del país.
A través de sus cuentas en las redes sociales, Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que los precios del diésel se reducen en G. 300 por litro en sus estaciones de servicio. En cambio, el precio de la nafta y del gas de uso doméstico no cuenta con variaciones.
Un Tribunal de Sentencia condenó a Patricia Samudio, ex titular de Petropar, a cuatro años de cárcel y a su esposo, José Costa Perdomo, a tres años y nueve meses de prisión por lesión de confianza. Los jueces concluyeron que ambos fueron responsables de un perjuicio de G. 346 millones.
El Ministerio Público solicitó 4 años de cárcel para la ex titular de Petropar, Patricia Samudio, y 3 años para su esposo, José Costa Perdomo, por la supuesta compra irregular de agua tónica durante la pandemia por el Covid-19.
El presidente Santiago Peña anunció que por los próximos dos meses no realizarán nuevos aumentos en los precios de Petróleos Paraguayos (Petropar). Sostuvo que los costos se mantienen muy por debajo a los que encontraron cuando asumieron.
Desde la Vocería del Gobierno explicaron que la repentina suba en los precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) se dio ante una necesidad de reajuste en atención a los precios internacionales.
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció este martes el aumento de sus combustibles.
Por segunda vez, una mujer es gerente de la planta alcoholera de Petropar. Carolina Baumann tiene el desafío de culminar las obras de la nueva planta con serios atrasos y garantizar su eficiencia operativa.
Autoridades confirmaron el fallecimiento del conductor del camión cisterna que volcó y terminó incendiado este martes en la zona de Caacupé, sobre la ruta PY02. Se trata de un vehículo de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El presidente Santiago Peña anunció la reducción de los precios de todos los combustibles de Petropar en G. 250. Mientras que el gas costará G. 200 menos.
Para este sábado se realizarán recargas gratis de gas en el servicentro de Petropar en Villa Elisa, donde se encuentra uno de los puntos donde se puede realizar el servicio de recarga de gas licuado de petróleo conocido como Ñande Gas.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.
Los emblemas privados anunciaron promociones para poder competir con Petróleos Paraguayos (Petropar), que anunció la reducción de G. 250 por litro de todas sus naftas, mientras que el precio del diésel y del gas de uso doméstico se mantendrá por lo menos hasta fin de año.
Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que la petrolera estatal está con márgenes positivos y que eso se pudo traducir en la nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petróleos Paraguayos.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que los precios en todas las naftas de Petropar se reducen en G. 250 por litro, mientras que señaló que el precio del diésel y del gas de uso doméstico se mantendrán por lo menos hasta fin de año.
El Tribunal de Sentencia levantó la rebeldía que pesaba sobre la ex titular de Petropar, Patricia Samudio, y su esposo, José Costa Perdomo, y mantuvo la libertad ambulatoria de ambos. Se fijó una nueva fecha para el juicio por la compra irregular de agua tónica.
La ex titular de Petropar, Patricia Samudio, acusada por lesión de confianza en la causa conocida como agua tónica, se presentó ante la Justicia. Sobre ella y su marido, José Costa Perdomo, quien también se puso a disposición de las autoridades, pesaba una orden de captura por ausentarse al juicio oral y público.
Un Tribunal de Sentencia decretó la rebeldía y ordenó la detención de Patricia Samudio y su esposo por no presentarse al juicio oral por el caso agua tónica de Petropar. La Fiscalía los acusó por lesión de confianza.
El titular de Petropar, Eddie Jara, explicó que están trabajando para conseguir un nuevo lote de combustible a buen precio y “enganchar” con el stock restante.
Trabajadores de estaciones de servicio de emblemas privados se manifiestan frente al MIC por lo que ellos consideran como una competencia “desleal” de Petropar. Aseguran que no pueden competir “con el precio subsidiado”.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la apertura del procedimiento de investigación de oficio y recomendó suspender el contrato de compra de gasoil por USD 51,5 millones con una empresa sin experiencia en el rubro, propiedad de la corredora de Rally, Andrea Lafarja Bittar.
El presidente de Petropar, Eddie Jara, habló sobre la posibilidad de mantener los precios de los combustibles hasta fin de año, “dependiendo de los lotes que se compren”. Mencionó que es el momento ideal para hacer compras.
Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre. El reajuste podría ser de G. 600 por litro en sus naftas y el diésel, monto que se había reducido en agosto.
Uno de los camioneros afectados por la arbitraria retención en Aduanas de Argentina señaló que varios de los que están afuera ya “están sufriendo”, debido a que ni siquiera tienen agua y baño. Sostuvo que nunca les había ocurrido algo similar.
Autoridades de la entidad estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) confirmaron que se mantendrán los precios bajos en sus combustibles hasta el mes de octubre, a pesar del reciente ajuste de precios de empresas del sector privado.
A pocos días de haber informado sobre una baja de G. 600 en todos sus combustibles, emblemas privados volvieron a aumentar sus costos desde esta semana.
Eddie Jara, presidente de Petropar, manifestó que la petrolera estatal se gestionó de “manera política” en los dos últimos años. La nueva administración busca desvincular a unos 500 funcionarios, cuyos pagos de salarios podían llevar a una “quiebra técnica” a la entidad. Ya se despidió a 315 hasta el momento.
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ven con buenos ojos la reducción de precios de Petropar, porque consideran que será una presión a la baja para las distribuidoras y disminuirá “un poco más la brecha con el contrabando”.