29 ago. 2025

Precios más bajos de Petropar no llegarían a los 100 días de Peña, se aguarda por acuerdos

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre. El reajuste podría ser de G. 600 por litro en sus naftas y el diésel, monto que se había reducido en agosto.

petropar.jpeg

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre.

Foto: Dardo Ramírez

Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), manifestó a radio Monumental 1080 AM que, con el stock disponible, los precios más bajos están garantizados hasta el 20 de octubre.

Luego de esa fecha, eventualmente podría darse un aumento en los costos.

“Con el volumen de venta y el escenario, hasta el 20 de octubre los precios están garantizados y eventualmente podríamos tener un aumento de precio”, acotó.

Poco después de asumir, el propio Santiago Peña anunció la baja de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600 por 100 días.

Lea más: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

Al respecto, Jara señaló que la demanda se duplicó, a pesar de que los emblemas privados reajustaron sus precios y quedaron igual que la estatal.

Sin embargo, semanas después el sector privado volvió a aumentar sus costos. “Hoy tenemos una diferencia de G. 800", subrayó e indicó que el consumo sigue creciendo.

Ante el panorama, afirmó que hoy están 100% enfocados en tratar de conseguir lotes provenientes de puertos de Europa o Medio Oriente y que si se logra conseguir, se podría mantener el precio del combustible “o incluso bajar un poco más”.

En caso de no llegar a un acuerdo por esta vía, lo más probable es que el precio del combustible se incremente.

Igualmente, sostuvo que “ya no les interesa solo traer lotes para Petropar, sino que están mirando traer lotes y ofrecer a la competencia”.

Actualmente, Petropar vende la nafta de 88/90 octanos a G. 6.300 por litro; la nafta 93/95 se obtiene por G. 6.800 el litro. Mientras que la nafta de 96 octanos tiene un precio G. 8.150.

El diésel Porã tiene un costo de G. 7.500 el litro, mientras que el diésel Mbarete cuesta G. 9.050 cada litro.

Más contenido de esta sección
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.