10 jul. 2025

Petropar: Denuncian despido de funcionaria en etapa de amamantamiento y con estabilidad laboral

Los abogados de la ex funcionaria de Petropar, Lizza Sales, denunciaron por coacción y coacción grave al director jurídico de la institución, Carlos José Arce, quien habría supuestamente presionado a la funcionaria para que renuncie bajo amenazas.

Planta. Las instalaciones de Petropar serán aseguradas.

La funcionaria habría sido despedida bajo coacción, según la denuncia.

Foto: Archivo ÚH.

Los abogados Daniel Lobo y Rocío Fernández alegaron en la denuncia que a la ex funcionaria de Petropar, Lizza Sales, la obligaron a firmar un documento de renuncia sin tener en cuenta su estabilidad laboral de 12 años y que estaba en etapa de amamantamiento a su bebé.

El hecho ocurrió en junio pasado y a la mujer la habrían presionado para que firme una nota de renuncia mal redactada y bajo amedrentamiento y amenaza de que la iban a procesar.

Lea más: Fiscalía pide 4 años de cárcel para Patricia Samudio por compra irregular de agua tónica

La mujer relata que había sido convocada a la sala de reunión el 8 de julio pasado por la directora de Gestión Empresarial, Ana Karina Yaluk, para conversar con ella, pero ya en el recinto se encontró con el director jurídico, Carlos Arce; además de la directora comercial, Vanessa Iribas; el director de Transparencia, Francisco Javier Borquez; el director comercial, Francisco Torres; y el director de Gabinete de Presidencia, Adalberto Acuña.

En dicha oportunidad, señala que el director jurídico, el abogado Carlos José Arce, “en un monólogo dictatorial” procedió a ejercer presión sobre su persona y voluntad, amedrentando y presionándola psicológicamente, además de coaccionarla, con el fin de que le firme un documento dirigido al presidente de la entidad que contenía su renuncia a la institución.

En ese sentido, manifestó que ante la insistencia y los cuadros de ansiedad y estrés que estaba soportando, fue obligada a firmar la renuncia ya redactada por el abogado, donde ni siquiera su nombre está bien redactado, ya que dice Liza Mabel Sales y es relamente Lizza María Isabel Sales.

Entérese más: DNCP recomienda a Petropar suspender compra de gasoil con empresa sin experiencia

“En un claro abuso de poder, por el cargo público que ocupa de director jurídico, el abogado Carlos José Arce me coaccionó, infringiéndome temor a ser despedida e incluso, procesada penalmente, sin siquiera entender lo que me explicaba y sin poder consultar con ningún abogado ni persona de mi confianza, pues no me dejaron acceder a mi teléfono celular”, denunció la mujer.

A su vez, resaltó que tiene 12 años en la función pública y que anteriormente cumplía funciones ante el Ministerio de la Defensa Pública y en el 2021 fue incorporada a Petropar.

La afectada remarcó que el director jurídico sabía que no la podía despedir sin sumario previo, no solo por su antigüedad, sino porque estaba en el periodo de lactancia, por lo que recurrió a la coacción como medida.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.