04 jul. 2025

Petropar reduce de nuevo los precios de las naftas en G. 150 por litro

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.

Petropar.jpg

Petropar redujo sus precios tres veces en los últimos 100 días.

Foto: Archivo ÚH

Por tercera vez desde que asumió, el presidente de la República, Santiago Peña, dispuso la reducción de los precios en todas las naftas de Petróleos Paraguayos (Petropar). Ahora, anunció que dichos combustibles se reducen en G. 150 por litro.

Con esto, el precio de Aratiri o nafta de 97 octanos, de G. 7.900, baja a G. 7.750; el Oikoite, de 93 octanos, de costar G. 6.550 pasa a G. 6.400; la nafta Kape o de 88 octanos, de G. 6.050 llega ahora a un precio de G. 5.900, y la de 85 octanos o Ecoflex, de G. 6.950, se reduce a G. 6.800.

"¡Volvemos a bajar las naftas! Con la nueva reducción de hoy de G.150 en el precio de las naftas sumamos en poco más de cien días G. 1.000 a tu ahorro por cada litro que cargás para que hagas más por mucho menos”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales, donde adjuntó un video para anunciar la baja.

El pasado 20 de noviembre, cuando Peña anunció la anterior reducción, de G. 250 en ese entonces, ya había afirmado que el precio del diésel y el del gas de uso doméstico se mantendrían por lo menos hasta fin de año.

Nota similar: Petropar reduce precio de naftas en G. 250 y mantiene costo del diésel

Las reducciones también motivaron a que las estaciones de servicios de varios emblemas privados se vieran obligadas a reducir sus precios a fin de poder competir con la petrolera estatal.

Ante esto, en sus 100 días de gobierno, en medio de críticas por el copamiento de poder y tensiones políticas e internacionales, una de las pocas medidas de Santiago Peña que sí fueron celebradas fue la reducción de los combustibles que comercializa Petropar.

La primera baja se dio el pasado 23 de agosto, cuando se redujeron los precios de todos los tipos de combustibles, tanto del diésel como de la nafta, además del gas de uso doméstico, aunque esto no fue suficiente para la carga económica que sufren los paraguayos.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.