25 oct. 2025

Petropar reduce en G. 300 el precio de sus naftas: Así serán los nuevos costos

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 300 en los precios de las naftas por litro en las estaciones de servicio de Petropar. En octubre pasado se dio una reducción en los costos del gasoil.

Petropar.jpg

Petropar reduce el precio de la nafta.

Foto: Archivo ÚH

El presidente Santiago Peña anunció este viernes la baja de G. 300 en los precios de las naftas Kape, Aratiri y Oikoite, proveidas por Petropar.

“Empezamos el viernes con una buena noticia. Esta séptima reducción en los precios de los combustibles refleja nuestro firme compromiso de poner a las empresas del Estado al servicio de la economía, en beneficio de todos los paraguayos”, expresó el mandatario a través de su red social X.

Nota vinculada: Nota relacionada: Ministro de Economía presiona a Petropar para reducir precios de combustibles

Le puede interesar:Gobierno mantendrá los precios de combustibles por dos meses

Los precios se actualizarán en el transcurso de este viernes, según indicaron fuentes del Gobierno.

La nafta Kape de 88 octanos, que tenía el precio de G.6.430, pasará a costar G.6.130; la nafta Oikoite 93 octanos, que antes costaba G. 6.930, podrá conseguirse a 6.630; y la nafta Aratiri 97 octanos, que antes se vendía por G. 8.280 por litro, pasará a costar G. 7.980.

Las condiciones ya estaban dadas desde el mes de agosto, según explicó el periodista de Monumental 1080 AM, Samuel Acosta.

En el comunicado aclararon que los precios pueden variar en las estaciones de servicio que se encuentren a más de 50 kilómetros de la planta de Petropar en Villa Elisa, teniendo en cuenta el flete correspondiente.

El pasado 4 de octubre, Peña había anunciado la reducción de G.250 por litro en el precio del diésel.

La rebaja se dio un mes después de que el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, haya declarado que estaban dadas las condiciones para que los costos del combustible disminuyan, atendiendo el valor actual del petróleo en los mercados internacionales.

Más contenido de esta sección
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.