20 jun. 2025

Emblemas privados vuelven a aumentar el costo de sus combustibles

A pocos días de haber informado sobre una baja de G. 600 en todos sus combustibles, emblemas privados volvieron a aumentar sus costos desde esta semana.

Combustible.jpg

La modificación de los precios de las naftas se percibe desde esta semana.

Archivo ÚH

Al menos dos emblemas privados que habían anunciado la reducción en los costos de todos sus combustibles solo algunas semanas atrás, volvieron a aumentar sus precios en estos días. Según se puede observar en las cartelerías, los G. 600 que habían reducido fueron aumentando nuevamente.

En ese sentido, la cartelería del emblema Copetrol señala que la nafta de 97 octanos vuelve a su costo de G. 8.750; la de 95 octanos, a G. 7.400; la de 90 octanos, a G. 6.900; mientras que el diésel común está a G. 8.300; el prémium a G. 9.650 y el alcohol a G. 6.190. De igual manera, también se puede ver que Petrobras llega a costos similares.

Emblemas aumentan sus precios.jpg

Así están los precios en los emblemas privados.

Foto: Renato Delgado

Desde Última Hora, intentamos comunicarnos con un representante de la firma Copetrol, a fin de acceder a mayores informaciones sobre la suba, pero hasta el momento no atendió las llamadas ni respondió a los mensajes dejados a su número de celular.

A finales de agosto, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) decidió reducir el precio del gas de uso doméstico en todas las estaciones de servicios del emblema estatal, además de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600, costos que hasta el momento se mantienen.

Tras esto, desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) señalaron que ven con buenos ojos la reducción de precios de Petropar, porque consideraban que sería una presión a la baja para las distribuidoras, disminuyendo “un poco más la brecha con el contrabando”.

Además, los emblemas privados de Petrobras, Shell y Copetrol anunciaron que tomaron la misma medida de reducir sus costos, aunque lo hicieron pocos días después.

Puede leer: Reducción de Petropar es una presión para distribuidoras, sostiene Apesa

Solo este último jueves, Eddie Jara, titular de Petropar, afirmó que siguen trabajando por lograr una nueva reducción, a fin de “alcanzar el objetivo que solicitó el presidente”.

En ese sentido, informó que mantuvo una reunión en Bolivia con con Armin Dorgathen Tapia, titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en busca de “fortalecer los vínculos” y de lograr beneficios que puedan traducirse en propuestas “alentadoras para mejorar el bienestar de nuestros pueblos”.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.