18 sept. 2025

Petropar sube G. 290 la nafta tras incremento de emblemas privados

La petrolera estatal Petropar incrementó G. 290 los precios de la nafta a partir de este sábado. Los nuevos costos entraron en vigencia desde las 00:00, dos días después de la suba en el sector privado, cuyos combustibles se alzaron hasta G. 400 el litro.

Petropar.webp

Petropar puso en vigencia nuevos precios desde las 00:00 de este sábado 20 de julio.

Bajo el lema “Los precios más bajos del mercado”, Petróleos Paraguayos (Petropar) hizo promoción en las redes sociales acerca de precios que estarán vigentes a las cero horas de este sábado 20 de julio, sin hacer ninguna alusión a que se trata de nuevas tarifas o de una suba.

La petrolera estatal solo remarcó los precios de las naftas, G. 290 más.

Le puede interesar: Decreto que inquieta a sector privado “busca ordenar venta de combustible”, dice ministro

La nafta de 88 octanos costaba G. 6.140 el litro el 20 de junio pasado y ahora subió a G. 6.430. En el caso de la 93 y 97 octanos, ocurrió lo propio. Antes estaban a G. 6.640 y G. 7.990, respectivamente, y ahora tienen el valor de G. 6.930 y G. 8.280.

No variaron los precios del diésel Porã y Mbarete, que cuestan G. 7.440 y G. 9.240; ni del gas doméstico, que está a G. 5.500 el litro y G. 3.190 el kilo.

Nota relacionada: Emblemas privados alzan precio de naftas hasta G. 400 el litro

En cuanto al diésel, el 26 de junio pasado ya había sufrido una reducción de G. 300, quedando en sus tarifas actuales.

Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles entre G. 290 y G. 400 el último jueves.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.