08 nov. 2025

Gobierno dice que “Petropar se vio en la necesidad de subir sus precios”

Desde la Vocería del Gobierno explicaron que la repentina suba en los precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) se dio ante una necesidad de reajuste en atención a los precios internacionales.

Petropar.jpg

Petropar aumentó los precios de sus combustibles ante una necesidad.

Foto: Archivo

La vocera del Gobierno, Paula Carro, fue consultada sobre el sistema de comunicación del presidente Santiago Peña respecto a la suba en los precios de combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar), que se dio a conocer a través de un escueto flyer en las redes sociales oficiales de la empresa estatal.

Un día antes, el jefe de Estado había indicado que no había novedades al respecto.

Nota relacionada: Petropar aumenta precio de sus combustibles

“Con relación a Petropar yo te puedo decir que tan pronto como se tomó la decisión es que la petrolera estatal se vio en la necesidad de ajustar sus precios”, respondió Carro.

En ese sentido, señaló que la suba de los emblemas privados se dio ya la semana pasada y explicó que se trata de un producto muy susceptible, cuyo precio en el mercado local depende de los costos internacionales.

“No obstante, queremos recalcar que incluso, pese a esta suba, Petropar sigue teniendo de los mejores productos en el mercado y los mejores precios en comparación a los emblemas privados”, acotó.

También puede leer: Emblemas inician suba de precios de combustibles y Petropar analiza

En la víspera, la empresa estatal dio a conocer en un flyer los nuevos precios de sus combustibles.

Las naftas Kape88, Oikote93 y Aratirí97 pasaron de G. 5.650 a G. 6.140, G. 6.150 a 6.640 y G. 7.500 a G. 7.990 respectivamente.

Mientras que el diésel Porã y Mbarete pasaron de G. 7.250 a G. 7.740 y G. 9.050 a G. 9.540 cada uno.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.