18 sept. 2025

Gobierno dice que “Petropar se vio en la necesidad de subir sus precios”

Desde la Vocería del Gobierno explicaron que la repentina suba en los precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) se dio ante una necesidad de reajuste en atención a los precios internacionales.

Petropar.jpg

Petropar aumentó los precios de sus combustibles ante una necesidad.

Foto: Archivo

La vocera del Gobierno, Paula Carro, fue consultada sobre el sistema de comunicación del presidente Santiago Peña respecto a la suba en los precios de combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar), que se dio a conocer a través de un escueto flyer en las redes sociales oficiales de la empresa estatal.

Un día antes, el jefe de Estado había indicado que no había novedades al respecto.

Nota relacionada: Petropar aumenta precio de sus combustibles

“Con relación a Petropar yo te puedo decir que tan pronto como se tomó la decisión es que la petrolera estatal se vio en la necesidad de ajustar sus precios”, respondió Carro.

En ese sentido, señaló que la suba de los emblemas privados se dio ya la semana pasada y explicó que se trata de un producto muy susceptible, cuyo precio en el mercado local depende de los costos internacionales.

“No obstante, queremos recalcar que incluso, pese a esta suba, Petropar sigue teniendo de los mejores productos en el mercado y los mejores precios en comparación a los emblemas privados”, acotó.

También puede leer: Emblemas inician suba de precios de combustibles y Petropar analiza

En la víspera, la empresa estatal dio a conocer en un flyer los nuevos precios de sus combustibles.

Las naftas Kape88, Oikote93 y Aratirí97 pasaron de G. 5.650 a G. 6.140, G. 6.150 a 6.640 y G. 7.500 a G. 7.990 respectivamente.

Mientras que el diésel Porã y Mbarete pasaron de G. 7.250 a G. 7.740 y G. 9.050 a G. 9.540 cada uno.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.