23 jun. 2025

Gasolineras privadas se manifiestan frente al MIC por “competencia desleal” de Petropar

Trabajadores de estaciones de servicio de emblemas privados se manifiestan frente al MIC por lo que ellos consideran como una competencia “desleal” de Petropar. Aseguran que no pueden competir “con el precio subsidiado”.

Manifestación frente al MIC.jpeg

Trabajadores de gasolineras de emblemas privados cierran media calzada de la avenida Mariscal López, frente al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en Asunción.

Foto: Renato Delgado.

La manifestación de los trabajadores de emblemas privados consiste en el cierre de media calzada de la avenida Mariscal López, en Asunción, frente a la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Los emblemas privados argumentan que en el futuro cercano se verán obligados a despedir a empleados al no poder competir con los precios “subsidiados” de Petropar.

“Lo que pasa es que no tenemos reglas claras del Gobierno para trabajar. El rubro de las estaciones de servicio está sufriendo fuertemente la diferencia de precios con Petropar, que es un precio subsidiado”, explicó a los medios de comunicación Rodrigo Allo, uno de los manifestantes.

WhatsApp Image 2023-10-20 at 09.24.51.jpeg

La manifestación se desarrolla de forma pacífica en el barrio Villa Morra.

Foto: Renato Delgado.

“Hay estaciones que se empiezan a cerrar, tenemos 35.000 puestos de trabajo que dependen de este rubro. Por eso venimos acá a mostrar nuestra preocupación”, señaló.

En ese sentido, el trabajador indicó que varias estaciones del interior del país ya comenzaron a despedir a empleados o reducir los horarios laborales.

“El universo de estaciones de servicio en Paraguay es de 2.300 estaciones pero prácticamente 200 estaciones de petropar son las únicas que venden. Estamos fuera del negocio porque no tenemos los precios que ellos tienen”, comentó.

“La preocupación es que llega el aguinaldo y no estamos pudiendo pagar los sueldos. De aquí a poco vamos a empezar a despedir gente”, añadió.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos durante la gestión de Javier Zacarías Irún lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.
Un hombre fue descubierto al intentar robar un corte de carne de un minimercado ubicado en el barrio Bernardino Caballero, de Asunción. El sujeto fue reducido por los empleados del local y quedó detenido.