18 sept. 2025

Pediatra fallecida por Covid-19 se negó a vacunarse

La pediatra de Hernandarias que falleció este jueves a causa del Covid-19 se había negado a aplicarse la vacuna contra la enfermedad. Tampoco quiso que sus padres fueran inmunizados y ambos perdieron la vida.

enfermera fallecida

La Décima Región Sanitaria informó el fallecimiento de la pediatra Gloria Rojas, de 45 años, a causa del coronavirus (Covid-19).

Foto: Gentileza

Se trata de la doctora Gloria Rojas, de 45 años, quien falleció a causa del Covid-19. La médica se había negado a aplicarse la vacuna contra la enfermedad, porque no creía en la eficacia de los biológicos, informó Telefuturo.

Lea más: Covid-19 se cobra la vida de pediatra en Alto Paraná

La pediatra falleció en la tarde de este jueves, luego de haber estado internada en el Hospital Integrado Respiratorio del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS) desde el 13 de mayo pasado.

Embed

La doctora Marcela Agüero, directora del IPS, dijo que la profesional no quiso vacunarse y tampoco permitió que sus padres fuesen inmunizados contra el coronavirus, quienes también fallecieron hace 15 días a causa de la enfermedad.

“Nos toca despedir a alguien que amó su profesión y a la institución en todos los sentidos, era una excelente hija, que dio todo por sus padres, que lastimosamente también ambos le antecedieron hace 15 días. Luchó con todas sus fuerzas hasta el último suspiro, siempre con buena predisposición, para ayudar a sus pacientes”, expresó.

Nota relacionada: Abril negro: 23 enfermeras y 15 médicos fallecieron por Covid-19

Prestaba servicios en el Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná, y en algunos sanatorios privados.

En total, son 15 los trabajadores de blanco fallecidos en el Departamento de Alto Paraná, entre ellos los médicos Carlos Domínguez, Jorge Bordón, Cristian David Insaurralde, Fabio Franco y José Cabrera, como también los enfermeros Laura Dielma, Darío Duarte, Anselma Irigoyen, Lucía Cantero, Alfonso Martínez y Rossana Sanguinez.

Asimismo, perdieron la vida el radiólogo Derlis Barreto, Isidora Aguirre de Dielma, de Servicios Generales, y Noemí Galván, del sector administrativo.

Según el último reporte emitido este jueves por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 384.989 casos confirmados de coronavirus, de los cuales fallecieron 10.412 personas y 316.857 lograron recuperarse de la enfermedad. Hay 4.073 pacientes internados, de los cuales 617 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.