16 ago. 2025

Nueve aprehendidos por ingresar de forma ilegal al país

Un total de nueve personas fueron aprehendidas este sábado luego de ingresar de forma ilegal al país por el río, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray. Se trata de un grupo mayoritariamente compuesto por extranjeros.

detenidos en Ciudad del Este

Nueve personas fueron aprehendidas este sábado por ingresar de forma ilegal al país.

Foto: Edgar Medina

Las nueve personas fueron aprehendidas sobre la ruta PY07, a la altura de la central hidroeléctrica Acaray, luego de cruzar el río e ingresar de forma ilegal al país, violando las medidas sanitarias, informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

Lea más: Dos detenidos al intentar cruzar el río Paraná en Ciudad del Este

Un efectivo de la Policía Nacional de nombre Adrián Ruiz logró divisar a los hombres y pudo retener un vehículo que los esperaba para transportarlos.

Entre los aprehendidos se encuentran Khaled Dib Marmar, Bashar Al Jabban, Mohamad Gandi Marmar, Rahman Ahmad Safa Abdul, Kleverson Pinheiro de Souza, Wagner Frias de Oliveira, todos extranjeros, y los compatriotas Darío Bareiro Cubas, Junior Alexis Aguinagalde Villalba y Pedro José Gaona González, quienes se encargarían de la parte logística para el ingreso de personas por el río Paraná.

El grupo, entre los que se hallan ciudadanos libaneses con documentos paraguayos y brasileños, como también ciudadanos brasileños, cruzó desde el Brasil con una lancha, la cual volvió al vecino país tras bajar a sus pasajeros.

Los aprehendidos serán trasladados hasta un albergue para cumplir con la cuarentena obligatoria que impone el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y posteriormente serán imputados por violar las disposiciones sanitarias.

Entérese más: 90 detenidos por cruzar el río Paraná en forma ilegal

El suboficial primero informó que los hombres ofrecieron dinero para evitar la aprehensión y que el hecho fue comunicado al Ministerio Público.

Una gran cantidad de casos similares ya se registraron en circunstancias parecidas, debido al cierre de la frontera y a la disposición de cumplir con una cuarentena de 14 días tras el ingreso al país.

Le puede interesar: Detienen a 8 personas que intentaron cruzar el río Paraná de forma ilegal

El Departamento de Prevención y Seguridad Ciudadana de Alto Paraná intensificó los controles de personas y vehículos desde este sábado en los distintos puntos estratégicos del departamento, con personal de distintas comisarías, el Grupo Especial de Operaciones, Grupo Lince, el Departamento de Seguridad de Tránsito, Agrupación Montada, de Seguridad y la FOPE, además de personal técnico y de apoyo de Caaguazú y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.