“Este informe confirma lo que hace años vengo denunciando: irregularidades y falta de transparencia”, expresó el concejal Édgar Martínez (ANR- HC) sobre los resultados arrojados en el Informe Final de Fiscalización Especial Inmediata (FEI) que realizó la Contraloría.
Martínez recordó que ha sido el único miembro de la Junta Municipal que votó en contra de todos los balances de gestión presentados por la intendenta durante este periodo, y afirmó que su postura se fundamenta en la sistemática negativa del Ejecutivo municipal de remitir la documentación requerida para un análisis serio y responsable.
“En todos estos años fui el único concejal que se opuso a los balances de gastos e inversiones, porque se trataban de forma acelerada, sin el tiempo necesario para un análisis serio, y tampoco teníamos la documentación que avalaba dichos gastos e inversiones”, manifestó.
Lea más: Detectan uso irregular de G. 5.000 millones en la Comuna de Mariano
Según el informe de la CGR, la Municipalidad de Mariano Roque Alonso pagó entre G. 3 millones y G. 28 millones por cada servicio de sepelio durante la emergencia sanitaria, sin realizar licitaciones y recurriendo a contratos abiertos que carecen de justificación legal.
Para el concejal Martínez, estos pagos constituyen un claro ejemplo de despilfarro y abuso de recursos, en un contexto donde la transparencia debía ser prioridad.
Además, se detectó un manejo irregular de más de G. 5.000 millones en rubros esenciales, como combustibles, papelería, kits escolares e insumos, todos ellos sin los debidos documentos respaldatorios.
Lea más: Denuncia aprobación exprés de balance
El concejal cuestionó también el desorden administrativo de la gestión Aranda, señalando que, pese a múltiples pedidos formales, nunca entregó la documentación completa, ordenada y verificable para su análisis.
“No podemos aprobar un balance cuando no sabemos con certeza cómo se utilizó el dinero de los contribuyentes. La rendición de cuentas no puede ser una formalidad vacía y los requerimientos documentales que exigimos los concejales no deben ser sometidos a criterios políticos para responder o no. Somos contralores y esa es nuestra función principal”, agregó.
Martínez precisó que es necesario que la Junta Municipal trate el informe de la Contraloría y que la situación amerita una auditoría independiente sobre el uso de los fondos públicos en la Administración actual.
Finalmente, instó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a exigir rendición de cuentas, señalando que “Mariano Roque Alonso necesita autoridades comprometidas con la eficiencia y la transparencia”.