04 jul. 2025

MRA: “La Contraloría confirma irregularidades que vengo denunciando hace años”, señala concejal Martínez

El concejal colorado de Mariano Roque Alonso Édgar Martínez señaló que el informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la Administración de la intendenta Carolina Aranda (PLRA), confirma las denuncias que viene realizando desde hace varios años sobre irregularidades en la gestión de la Comuna.

Mariano Roque Alonso, calles

La gestión de Carolina Aranda (PLRA) al frente de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso está en la mira.

Foto: Gentileza

“Este informe confirma lo que hace años vengo denunciando: irregularidades y falta de transparencia”, expresó el concejal Édgar Martínez (ANR- HC) sobre los resultados arrojados en el Informe Final de Fiscalización Especial Inmediata (FEI) que realizó la Contraloría.

Martínez recordó que ha sido el único miembro de la Junta Municipal que votó en contra de todos los balances de gestión presentados por la intendenta durante este periodo, y afirmó que su postura se fundamenta en la sistemática negativa del Ejecutivo municipal de remitir la documentación requerida para un análisis serio y responsable.

Concejal Edgar Martínez

El concejal Édgar Martínez manifestó que hay muchas irregularidades en la gestión de Aranda.

Foto: Gentileza

“En todos estos años fui el único concejal que se opuso a los balances de gastos e inversiones, porque se trataban de forma acelerada, sin el tiempo necesario para un análisis serio, y tampoco teníamos la documentación que avalaba dichos gastos e inversiones”, manifestó.

Lea más: Detectan uso irregular de G. 5.000 millones en la Comuna de Mariano

Según el informe de la CGR, la Municipalidad de Mariano Roque Alonso pagó entre G. 3 millones y G. 28 millones por cada servicio de sepelio durante la emergencia sanitaria, sin realizar licitaciones y recurriendo a contratos abiertos que carecen de justificación legal.

Para el concejal Martínez, estos pagos constituyen un claro ejemplo de despilfarro y abuso de recursos, en un contexto donde la transparencia debía ser prioridad.

Además, se detectó un manejo irregular de más de G. 5.000 millones en rubros esenciales, como combustibles, papelería, kits escolares e insumos, todos ellos sin los debidos documentos respaldatorios.

Lea más: Denuncia aprobación exprés de balance

El concejal cuestionó también el desorden administrativo de la gestión Aranda, señalando que, pese a múltiples pedidos formales, nunca entregó la documentación completa, ordenada y verificable para su análisis.

“No podemos aprobar un balance cuando no sabemos con certeza cómo se utilizó el dinero de los contribuyentes. La rendición de cuentas no puede ser una formalidad vacía y los requerimientos documentales que exigimos los concejales no deben ser sometidos a criterios políticos para responder o no. Somos contralores y esa es nuestra función principal”, agregó.

Martínez precisó que es necesario que la Junta Municipal trate el informe de la Contraloría y que la situación amerita una auditoría independiente sobre el uso de los fondos públicos en la Administración actual.

Finalmente, instó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a exigir rendición de cuentas, señalando que “Mariano Roque Alonso necesita autoridades comprometidas con la eficiencia y la transparencia”.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados tendrá en la mesa mañana sendos dictámenes producidos por las comisiones especiales que analizan el pedido de intervención tanto de Ciudad del Este como de Asunción. Hoy ya se dio a conocer el dictamen sobre Ciudad del Este, y la diputada Johanna Ortega adelantó que, en el caso de Asunción, comuna manejada por Óscar Nenecho Rodríguez, su comisión debe obrar de la misma forma y emitir su dictamen. Cuestionó la falta de transparencia del intendente.
Durante la sesión plenaria del Parlasur, la senadora Lilian Samaniego cuestionó duramente las medidas migratorias restrictivas que impulsa el presidente argentino, Javier Milei.
La comisión especial en Diputados dictaminó en mayoría a favor de la intervención de Ciudad del Este. Miguel Prieto espera que haya una destitución y la oposición ya prepara su defensa.
El Conae definió que se usará el mismo presupuesto del 2025 para la alimentación escolar en el 2026. Tadeo Rojas comunicó que se aumentó la cobertura de Hambre Cero a más de un millón de estudiantes.
La bancada cartista del Senado analizará en su reunión del miércoles qué medida plantear con respecto al embajador de la República Francesa, Pierre-Christian Soccoja, cuya expulsión del país solicitan el presidente del Congreso, Basilio Núñez, y el líder de la bancada cartista, Natalicio Chase, por haber aludido a los asiduos viajes del presidente Santiago Peña.
La capital paraguaya albergará esta semana a la IV edición del Foro de Madrid, que es una alianza de partidos y líderes políticos de derecha y ultraderecha, principalmente de España e Hispanoamérica, cuyo objetivo es contrarrestar a las formaciones y alianzas progresistas y los regímenes de izquierda.