18 ago. 2025

Boliviana es buscada por sus familiares en Paraguay y Argentina

Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.

Mujer boliviana desaparecida.jpg

Teresa Vargas Coca, de nacionalidad boliviana, fue reportada como desaparecida el pasado 30 de junio.

Foto: Edgar Medina.

Un joven boliviano residente en Argentina denunció la desaparición de su madre, Teresa Vargas Coca, quien habría ingresado a Ciudad del Este tras pasar por el Brasil. La mujer había salido de su domicilio en Garupá, Misiones (Argentina), el pasado 30 de junio y ya no regresó a su hogar.

Alexander Briones Vargas, el hijo, se presentó ante la Comisaría 1ª de Ciudad del Este y denunció que su hermano Uciel Briones Vargas logró confirmar con autoridades migratorias de su país que su madre había cruzado el paso fronterizo entre Puerto Iguazú, Argentina, y Foz de Iguazú, Brasil.

Sepa más: Siguen buscando a mujer desaparecida hace 22 días

Siguiendo el rastro, también pudieron obtener datos con las autoridades brasileñas acerca de que su madre salió del Brasil e ingresó a territorio paraguayo por Ciudad del Este en la tarde del último miércoles, pasadas las 15:00.

En consecuencia, realizaron una denuncia ante la Policía Civil de Foz de Iguazú y la Policía Nacional en Ciudad del Este, para su búsqueda y localización.

Le puede interesar: Extraña desaparición de una mujer en una embarcación en Concepción

La mujer, de contextura delgada, cutis moreno, estatura mediana y cabello negro con canas, vestía una campera gris, calza negra y botas del mismo color al momento de su desaparición.

La denuncia fue remitida al Ministerio Público y la Policía Nacional activó una orden de búsqueda mediante su sistema de comunicación.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.