18 sept. 2025

Mota Engil niega abandono de obras del Metrobús y culpa a anterior Gobierno por retrasos

La empresa portuguesa Mota Engil negó este domingo haber abandonado las obras del Metrobús y responsabilizó al Gobierno anterior por la falta de avance, alegando incumplimiento de algunos puntos del contrato. La firma manifestó su voluntad y disponibilidad para colaborar en las soluciones.

metrobús2.JPG

Las obras del Metrobús produjeron el cierre de muchos comercios en la zona.

Archivo

Desde la constructora Mota Engil -mediante un comunicado- señalaron que no abandonaron las obras y culparon al Gobierno anterior de la falta de acciones para solucionar la problemática del proyecto del Metrobús. De la misma manera, se pusieron a disposición para colaborar en las soluciones y afirmaron que la empresa seguirá presente en Paraguay para apoyar y desarrollar el sector de la infraestructura.

COMUNICADO de mota engil sobre metrobus

“Mota-Engil lamenta la ausencia de acción durante el periodo de la anterior administración para superar los obstáculos del proyecto, y celebra los esfuerzos realizados por los órganos del Gobierno, en particular por el Señor Ministro Arnoldo Wiens, aunque no hayan sido suficientes para alcanzar el desenlace deseado para enfrentar la problemática del proyecto y lograr las soluciones adecuadas”, indica.

Para la firma, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), bajo la anterior administración, incumplió con varias cláusulas del contrato, por lo que se notificó del preaviso de suspensión de obras hasta el 19 de octubre, haciendo valer un mecanismo contractual.

“Reiteramos la disponibilidad de la empresa y sus colaboradores para encontrar los mecanismos y soluciones necesarias para el éxito del proyecto, pero en particular, para mitigar las afectaciones a la comunidad de Fernando de la Mora”, exponen en la misiva.

Asimismo, indicaron que desde el 26 de agosto del año 2016 era una obligación del MOPC permitirles el acceso al cien por ciento de los tramos 2 y 3, que abarcan desde el Mercado 4 hasta la Universidad Nacional de Asunción, para que, de acuerdo con su presupuesto y costos licitados, se pueda cumplir con los plazos y rendimientos.

En la misiva también remarcaron que la empresa notificó del preaviso de suspensión de obras a las autoridades, por una falta de acceso al lugar de trabajo y que incluso se constituyó una mesa de crisis, que evidenció la colaboración y disponibilidad de la empresa para alcanzar soluciones y un entendimiento.

Así también, explicaron que la empresa no es responsable de las molestias sociales que se produjeron. No obstante, no aclararon si continuarán con las obras del Metrobús desde esta semana, pese a que el MOPC denunció este sábado el abandono por parte de la empresa, que se enmarca dentro de los causales de rescisión de contratos.

El titular de la cartera de Obras, Arnoldo Wiens, dijo en el programa Algo Anda Mal que presentaron una propuesta a la empresa para una solución el día viernes, pero que la firma volvió a presentar una contrapropuesta alterando totalmente las condiciones, las cuales no podían ser asumidas por parte del MOPC.

“Para nosotros es abandono y abandono es causal de rescisión, para ellos es suspensión, a los efectos de llegar a un acuerdo. (…) No sé si mañana van a amanecer operando”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.