13 sept. 2025

Monseñor Adalberto Martínez: ¡Liberen a los secuestrados!

El obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió que los grupos criminales del país liberen a las personas que permanecen en cautiverio. Fue durante la misa central en honor a la Virgen del Paso de Itapé, Departamento del Guairá.

monseñor.jpg

El obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió que los grupos criminales del país liberen a las personas que permanecen en cautiverio.

Foto: Richart González.

Monseñor Adalberto Martínez Flores inició su homilía señalando que a Dios no le agrada la soberbia de los “poderosos” y los que se aprovechan de los más pequeños de la sociedad.

Mencionó que se debe garantizar un mejor acceso a la vida, pidiendo que los secuestrados por grupos criminales sean liberados.

"¡Liberen a los secuestrados! No pueden tenerlos en cautiverio. Los responsables deberían de entregarse ante la Justicia. Hay que garantizar un mejor acceso a la vida”, señaló el obispo.

Por su parte, recordó las acciones enmarcadas durante la pandemia del Covid-19, añadiendo que el pueblo está enfrentando un tiempo de gracia para fortalecer el espíritu, al tiempo de pedir a Dios que termine la pandemia.

Lea más: Pa’i Pablito intentará contactarse con secuestradores de Óscar Denis

Recordó que la cantidad de infectados y fallecidos sigue en aumento, por lo que también pidió a la ciudadanía ser más responsables y cumplir con las medidas sanitarias, agregando que el amor al prójimo exige responsabilidad y compromiso.

“Tenemos que cuidar nuestra salud para cuidar de los demás, ya que el virus se propaga y se contagia si no cumplimos las medidas sanitarias”, indicó el religioso.

Sobre el distanciamiento social, dijo que tal vez cuesta cumplirlo, indicando que es un compromiso de amor. Felicitó a los peregrinos que llenaban el Santuario Natural en otros años y que esta vez fueron muy obedientes.

Destacó que la pandemia agudizó la pobreza en muchas comunidades, instando a los fieles a permanecer en oración y acudir más a Dios.

En otro momento, el obispo dijo que la sociedad necesita derribar las barreras de la intolerancia y las habladurías, que solo buscan dañar el buen nombre de las personas. “Tampoco se debe utilizar las redes sociales para descalificar a personas, entidades para dañar a otras personas con noticias falsas en el anonimato”, refirió.

Nota relacionada: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

Recordó la labor de los personales de blanco, bomberos, periodistas, sacerdotes, los que ayudaron desde el anonimato y voluntarios que realizaron una labor loable en estos tiempos de pandemia.

Este viernes se recuerda el Día de la Virgen del Paso del distrito de Itapé, que cada año acostumbraba recibir a más de 70.000 devotos alrededor del Santuario Natural, pero este año debido a la pandemia, el novenario y la misa central se han realizado sin público. Las celebraciones eucarísticas se transmitieron a través de medios locales.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.