02 nov. 2025

Audios: En el Senado ya hablan de expulsión a Yamy Nal y Chaqueñito

Hasta los cartistas mencionaron posible pérdida de investidura. Lo mismo analiza la oposición, además de una denuncia penal ante la Fiscalía, mientras se declaran en sesión permanente.

UHPOL20250913-002A,ph01_28583.jpg

Basilio Núñez, titular del Congreso.

Los principales referentes del cartismo y desde el bloque de la oposición ya hablan de la posibilidad de impulsar una eventual pérdida de investidura contra Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, alias Yamy Nal, por el escándalo de los audios, en los que supuestamente ambos admiten repartija de una donación de Taiwán de USD 8 millones.

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, aseguró que “repudia todo lo manifestado” en la supuesta conversación entre sus colegas que integran el bloque de Honor Colorado (HC).

En los audios se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, citando a Lizarella, Nano, Beto Ovelar, Bachi y otros.

“Repudio todo lo expresado en el audio y cuestiono también a quienes lo expresaron y no descarto medidas legales, salvo que se rectifiquen”, sentenció Bachi Núñez.

“Vamos a tener primero una reunión de bancada, que es lo que corresponde. La Mesa Directiva no tiene la capacidad de interpelar a un senador. Se le puede invitar a participar, pero son nuestros pares. Hay otros mecanismos que pueden ser la suspensión de algunos senadores”, advirtió.

“Uno no puede ser tan boca suelta”, refirió por su parte el senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) sobre la filtración de los polémicos audios.

ovelar_62373887.jpg

Silvio Ovelar, senador ANR-HC.

A través de 1080 AM, el parlamentario afirmó que, de confirmarse la veracidad de la conversación, incluso podría solicitarse la pérdida de investidura de los involucrados.

“Eso (la pérdida de investidura) lo decidirá el pleno; yo hablo como Beto Ovelar. Lo ético es lo que uno hace y lo político es negociar con otros actores. Mi opinión es que esto tiene que tener sus consecuencias”, agregó.

La cartista Lizarella Valiente, a quien salpican también en el audio, refirió que el lunes se reuniría la bancada. “Se tiene que hacer cargo de esto”, aseveró, admitiendo su enojo.

“Estoy muy molesta; ella tiene que rendir cuentas sobre estos dichos, porque leí también que dijo que era IA; no sé, habría que ver eso, pero es muy grave. Realmente también hago público mi disgusto ante estos audios”, expresó.

Lizarella Valiente_60233620.jpg

Lizarella Valiente, senadora ANR-HC.

Expulsión y denuncia penal. La Bancada Democrática en el Senado resolvió declararse en sesión permanente mientras se debate si presentan un pedido de pérdida de investidura para Chaqueñito y Yamy Nal, y también una denuncia penal, o ambos.

“El lunes vemos si presentamos los dos documentos o uno solo, pero el lunes se presenta algo”, remarcó la liberal Celeste Amarilla.

Senadora Celeste Amarilla, PLRA

La senadora liberal Celeste Amarilla, quien integra la Bancada Democrática, teme que el caso de los audios de Yami Nal y Chaqueñito queden en el “oparei”.

Foto: Achivo

“No decidimos aún porque simplemente tenemos miedo que el hecho de presentar a la Fiscalía invalide lo de pérdida de investidura, entonces estamos asesorándonos, y en sesión permanente de la Bancada Democrática de hoy (viernes) hasta el lunes, y evaluando que uno no le contradiga al otro. Estamos elaborando ambos escritos”, fue lo que adelantó Amarilla.

La lideresa del bloque opositor, Esperanza Martínez, se refirió en esos mismos términos a través de sus redes sociales, una vez culminada la reunión. “Algunos y algunas colegas de la Bancada Democrática decidimos declararnos en sesión permanente, encargar a un equipo jurídico la redacción del pedido de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino y del senador Javier Vera, así como un pedido de investigación a la Fiscalía. Ambos documentos serán revisados y puestos a disposición de los demás legisladores”, sostuvo.

Senadora Esperanza Martínez_61593589.jpg

Esperanza Martínez, Bancada Democrática.

Más contenido de esta sección
Comando de las Fuerzas Militares realizó una inversión de G. 9.039 millones para la construcción de una nueva cuadra que entrenará a 120 militares. Estaría operativa desde febrero del 2026.
La contienda electoral marcada para el próximo domingo 9 enfrenta al oficialista Roberto González Vaesken y al opositor Daniel Pereira Mujica como los principales adversarios.
La pelea por la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya tiene bien definido a los principales contendientes y las alianzas que se van forjando para la elección de 2026.