14 sept. 2025

Sacan al tractocamión de las profundidades luego de 5 días y un intento fallido

Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.

Tractocamión con el que cayó al río Rubén Cubilla.png

Sacan a flote el tractocamión con el que Rubén Cubilla cayó del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó por etapas en Concepción. Primero se extrajo la cabina de las profundidades del río Paraguay y posteriormente la carreta del vehículo de gran porte.

Con esta operación culminada, la Fiscalía podrá realizar el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente, entre ellas una posible falla mecánica o el reventón de una de las ruedas.

Nota relacionada: Fracasa extracción del tractocamión que cayó del Puente Nanawa al río

Ayuda del sector privado para rescate de cuerpo

En relación al rescate del joven conductor, el ingeniero Julio Rodríguez, gerente de Operaciones de la empresa Arte y Estructura SA, aclaró que los equipos utilizados el lunes y martes último para el salvamento y recuperación del cuerpo del conductor del tractocamión, Rubén Cubilla (38), fueron de propiedad privada local y puestos a disposición en forma gratuita.

“Los servicios fueron realizados sin ningún costo ni condición, tanto a la familia como a la Prefectura Naval. Una vez finalizado ese procedimiento, avisamos a la Prefectura que nuestro compromiso de apoyo había concluido, dado que estaban llegando otras embarcaciones y maquinarias gestionadas por el MOPC”, explicó.

Rodríguez añadió que Arte y Estructura SA cuenta con oficinas operativas en Concepción y trabaja en alianza con la empresa SK Brasil, que brinda apoyo técnico. Reafirmó, además, el compromiso de la firma con la comunidad: “Nuestra empresa está siempre disponible para apoyar sin ningún tipo de condicionamiento”.

Lea también: Concejales afirman que MOPC no respondió a denuncias de mal estado de puente Nanawa

Reparación del puente después de tragedia

Al cuarto día del accidente que le costó al vida al joven camionero, Obras Públicas comenzó en la víspera los trabajos de reparación en el puente Nanawa, que se encontraba en mal estado.

Según concejales de la ciudad, ellos ya habían denunciado de estas condiciones a la cartera estatal, que no respondió de manera inmediata.

Los ediles de Concepción calificaron el puente Nanawa como una “trampa mortal” para transportistas, debido a que presentaba barandas destrozadas, juntas de dilatación hundidas y abandono.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.