25 nov. 2025

Marcelo Piloto es condenado a 24 años de prisión en Brasil por crimen en la Agrupación

Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.

Entrevista a Marcelo Piloto en la Agrupación Especializada 06-11-2018 Sergio Daniel Riveros UH_SER_0922_4402306.jpg

Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto.

Foto: Archivo ÚH - Sergio Daniel Riveros.

La elevada condena para Marcelo Piloto se expidió luego de cuatro días de juicio por el Tribunal do Jurí Federal de Rio de Janeiro por homicidio triplemente calificado: por medio cruel, para disimular y asegurar la impunidad de los crímenes cometidos en Brasil, publicó el medio brasileño G1.

Fue sentenciado por el asesinato de una joven de 18 años en su celda. En ese entonces estaba preso en la Agrupación Especializada, establecimiento de reclusión de la Policía Nacional, y utilizó un cuchillo de postres para materializar el hecho.

Marcelo Fernando Pinheiro Veiga participó de todo el juicio en forma telemática desde la Penitenciaría Federal de Porto Velho, en Rondônia.

Lea más: Fiscalía paraguaya colabora con Brasil en la causa contra Marcelo Piloto

El Ministerio Público de Paraguay también participó en el proceso, colaborando con Brasil en las audiencias, en formato híbrido, donde estuvieron colaborando Manuel Doldán Breuer, el fiscal adjunto de Asuntos Internacionales; y Francisco Cabrera, fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.

También la fiscala María Irene Álvarez prestó declaración como testigo en la causa, ya que se encargó de llevar adelante la investigación del crimen de Lidia Meza, antes de que Marcelo Piloto sea expulsado de nuestro país.

El Ministerio Público Federal (MPF) brasileño sostuvo que el líder narco había cometido hace siete años el homicidio para evitar su extradición a Brasil y ser procesado en nuestro país. Determinaron que asesinó a la paraguaya de 53 puñaladas.

De acuerdo con la investigación del vecino país, ella fue víctima de una emboscada orquestada por Piloto y buscó la forma de atraer a la mujer hasta el lugar. Cuando encontró la oportunidad y que estuviese indefensa, aprovechó para atacarla con saña y furia.

Más detalles: Aceptan imputación de Marcelo Piloto por crimen de Lidia Meza

La expulsión de Marcelo Piloto se dispuso en el gobierno de Mario Abdo Benítez, con un fuerte dispositivo de seguridad.

No obstante, no se trata del primer caso en el que un ciudadano brasileño es juzgado por hecho un en Paraguay, ya que el Código Penal del vecino país permite que aquellos connacionales que comentan delitos en el extranjero sean juzgados en su país y cumplir la pena.

Por el crimen de Pablo Medina, ocurrido en 2014, también fue procesado en Brasil Flavio Acosta. Sucedió lo propio en el caso del asalto tipo comando que realizaron soldados del Primer Comando Capital (PCC) a Prosegur en Ciudad del Este, cuando entre 40 delincuentes mataron a un suboficial, sitiaron la ciudad y robaron USD 12 millones. Ocho de los asaltantes fueron condenados en Brasil por ello.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.