09 ago. 2025

Mazzoleni niega falta de medicamentos oncológicos en Itauguá

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, negó este miércoles que exista una falta de medicamentos oncológicos en el Hospital Nacional de Itauguá y aseguró que los protocolos priorizan la atención a personas con cáncer.

Julio Mazzoleni.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró la existencia de un solo caso sospechoso de coronavirus.

Foto: Fernando Calistro.

Ante el reclamo de pacientes con cáncer en el Hospital Nacional de Itauguá, Julio Mazzoleni aseguró que la cartera estatal a su cargo cuenta con los 42 ítems indicados para los diferentes tratamientos de la enfermedad.

No obstante, admitió que existe un estricto mecanismo de control para la provisión de estos fármacos, dejando entrever la burocracia que puede llegar a constituir una traba para la disponibilidad inmediata de los medicamentos para los pacientes.

Lea más: Día Mundial contra el Cáncer, una lucha entre avances y sinsabores

“El Ministerio (de Salud) tiene la obligación de precautelar que estos medicamentos lleguen a las personas a las cuales debe llegar”, refirió ante los medios de prensa.

“Hacemos el esfuerzo para que esto llegue de forma continua y, por otro lado, estamos haciendo los ajustes técnicos para ir actualizando este listado”, agregó.

Sin embargo, refirió que un escenario que podría desencadenar en “una confusión” es el uso de los medicamentos oncológicos para tratar otras afecciones.

Puede interesarte: Salud recibe a 3.000 nuevos pacientes con cáncer por año

Los pacientes del Hospital Nacional de Itauguá hicieron su reclamo justamente en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado cada 4 de febrero.

Los afectados, varios de ellos provenientes de comunidades lejanas, denunciaron que no es la primera vez que les toca atravesar esta situación.

Lamentaron el recurrente escenario y manifestaron estar preocupados de que sus tratamientos pierdan eficacia debido a las postergaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.