29 may. 2025

Marito retorna a Paraguay en medio de una crisis política por caso Ibáñez

El presidente electo Mario Abdo Benítez retornó al país en la tarde de este domingo de su gira por los Estados Unidos. Su regreso se da en medio de una crisis política por el caso del diputado José María Ibáñez, quien es uno de sus aliados políticos.

MArio Abdo 2.JPG

Mario Abdo Benítez volvió al país y se espera que tome una decisión en torno a Ibáñez.

Walter Franco.

Mario Abdo Benítez volvió de los Estados Unidos, a 10 días de asumir como presidente del Paraguay y en medio de una crisis política por el caso de José María Ibáñez. Su equipo está preocupado por el desgaste político que está generando el blanqueamiento del diputado colorado.

Ibáñez es aliado político del presidente electo, lo acompañó en toda la campaña, desde las internas coloradas, y forma parte del movimiento Colorado Añetete. Inclusive, Abdo Benítez no bajó línea a los parlamentarios integrantes de su movimiento para retirar la investidura del parlamentario.

En principio, tanto Abdo Benítez como su primer anillo buscaron desmarcarse del caso con el argumento de que es una cuestión que atañe a otro poder del Estado.

Sin embargo, la fuerte presión y las movilizaciones que se hicieron y se harán en los próximos días, sobre todo la del 15 de agosto, día del traspaso de mando, contra el acuerdo de Yacyretá y el caso Ibáñez, hicieron que empezaran a preocuparse.

Lea más: Ante fuerte presión, Marito y equipo analizarán retirar apoyo a Ibáñez

Los futuros ministros de Obras y Educación, Arnoldo Wiens y Eduardo Petta, respectivamente, así como Nicanor Duarte Frutos, consideraron que el diputado colorado debería renunciar a su banca en la Cámara Baja.

Durante su campaña, el hijo del ex secretario privado de Alfredo Stroessner habló varias veces señalando que no defendería ni a sus amigos si estaban involucrados en un hecho de corrupción, lo cual reiteró en la ceremonia que lo proclamó como presidente electo de la República.

Igualmente, otra de sus promesas fue romper las notas reversales sobre Yacyretá, que acordaron el actual presidente Horacio Cartes y su par argentino Mauricio Macri. Finalmente el acuerdo fue aprobado por la Cámara Baja con votos de los integrantes de Colorado Añetete.

Nota relacionada: Diputados sanciona notas reversales que reconocen la deuda de USD 4.084

Más contenido de esta sección
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.