11 oct. 2025

Asunción ya presentó acción contencioso administrativa contra informe de la Contraloría en el 2024

Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, anunció que ya el año pasado presentaron una acción contencioso administrativa contra los informes de la Contraloría que derivaron en un pedido de intervención del organismo de control.

Óscar Nenecho Rodríguez.jpeg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Archivo.

Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, afirmó que la Comuna capitalina ya accionó el año pasado contra una serie de informes y exámenes de la Contraloría General de la República que revelan una serie de irregularidades graves en la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, jefe comunal.

Torres informó que, en este contexto, se planteó una demanda contencioso administrativa contra ese informe que hoy la Contraloría presenta.

Nota relacionada: Bloqueado: Ediles aseguran que Nenecho no puede pedir préstamo durante

“Nosotros presentamos el año pasado la acción contencioso administrativa porque la Contraloría, aparte de hacer su informe documental, envió ese informe al Ministerio Público”, manifestó.

“Nosotros, como corresponde, planteamos una acción contencioso administrativa. Esa demanda contencioso administrativa actualmente se encuentra en trámite y entre ellas se encuentra también pendiente de una medida cautelar. No es que nosotros ahora presentamos eso”, aclaró.

Nota relacionada: Nenecho retrasa pago de préstamo y estaría tras nuevo endeudamiento

Señaló que, a diferencia de CDE, ellos presentaron una acción ya el año pasado, dentro de los plazos. “Porque vos tenés que agotar la vía administrativa. Y el informe que ellos plantearon, que ellos emitieron, nosotros pedimos su reconsideración; se retrasó la reconsideración y ahí nos fuimos a lo contencioso”, insistió el abogado.

“Agotamos toda la vía administrativa y nos fuimos a lo contencioso administrativo. Tenemos que entender bien que la Contraloría tiene facultades de control y de fiscalización, no de juzgamiento”, sentenció.

Intervención en puertas

El pasado 16 de mayo, Camilo Benítez, contralor general de la República, informó en conferencia de prensa que realizó un pedido de intervención para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, administradas por Óscar Nenecho Rodríguez (ANR) y Miguel Prieto (Yo Creo), respectivamente. El pedido se realizó al Ministerio del Interior y a la Cámara de Diputados.

El motivo de este pedido fue que el organismo superior de control ha detectado una serie de situaciones catalogadas como “graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes municipales”.

Al respecto, Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, presentó una demanda ante el Tribunal de Cuentas para que se anule el pedido de intervención de su Comuna. Mientras se resuelva dicho trámite, pide que se suspenda todo el proceso que ya inició en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Informe de Europol detalla operaciones de narcotráfico que involucran a Alexandre Rodrigues. Revela que formaba parte de una organización que utilizaba rutas de Bolivia, Paraguay y Brasil.
Chats: Alexandre planificaba unir fuerzas con Giovanni Barbosa da Silva (Bonitão), del PCC, los hermanos Mota y Marcio Sánchez (Aguacate). Además, habla sobre un ajuste de cuentas.
El senador colorado cartista Hernán David Rivas enfrentará juicio oral por uso de documentos públicos de contenido falso, pero fue sobreseído por la producción del documento, por la prescripción de esos hechos, según determinó el juez de Garantías Miguel Palacios.
El proyecto de ley de Protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos tuvo avance en el análisis ante la Mesa Técnica instalada por distintas comisiones del Senado para dictaminar el proyecto. La aprobación del anhelado proyecto por parte del gremio de trabajadores, además fue un pedido de la Corte IDH. Se trata este miércoles en el Senado.
Este viernes se realizó la integración de la Junta Cívica, a cargo del Tribunal Electoral de Alto Paraná, en cumplimiento al cronograma electoral, instancia clave en la organización de la elección de intendente de Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná.