17 jun. 2025

Miguel Prieto cuenta con “fuerte respaldo” de la Junta Municipal de CDE, afirma concejal

El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.

Sebastián Martínez, concejal de CDE.jpg

El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, concejal Sebastián Martínez, respaldó la gestión de Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

El concejal Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, se refirió al rumor de una posible renuncia del intendente Miguel Prieto, que enfrenta una crisis política ante el pedido de intervención de la Comuna de la capital del Departamento de Alto Paraná.

“No, no, no... de verdad desconozco si hay algún tipo de comunicación oficial del intendente sobre una renuncia. La sesión de hoy es exclusivamente para tratar temas administrativos urgentes, como la aprobación de la compra de insumos para la Planta Asfáltica. El municipio tiene que seguir operando”, afirmó Martínez con contundencia en declaraciones a medios locales.

Admitió que la posibilidad de la renuncia “está siempre encima de la mesa”, pero que no forma parte del “mapa actual”. Insistió en que el jefe comunal tiene “un fuerte respaldo” de la Junta Municipal y que confían en su gestión.

En un clima político tenso, con una posible intervención municipal en debate a nivel nacional, Martínez remarcó la necesidad de mantener la operatividad del gobierno local. “Estamos siendo perseguidos por todos lados con estructuras del Estado, pero eso no puede detenernos. La Municipalidad no puede parar”, expresó.

La sesión de este jueves, según explicó, responde a una urgencia administrativa que no pudo ser atendida en reuniones anteriores debido a limitaciones de tiempo.

“En la sesión pasada no se pudo tratar por cuestiones de agenda. Hoy venimos con atraso porque estuvimos gestionando otros temas importantes al inicio de la tarde”, justificó.

Nota vinculada: Ante el proceso de intervención, Prieto enfrenta tres escenarios: Destitución, renuncia o absolución

Le puede interesar: Intervención de CDE: Contraloría habla de “pruebas contundentes” y Prieto las tilda de “mentiras”

Desacuerdos

También se refirió a versiones que circularon en redes sociales sobre supuestos desacuerdos dentro del equipo político del intendente, específicamente, sobre la concejala María Portillo.

“Esa especulación es totalmente disparatada. Jamás se debatió una posible sucesión ni existió ninguna discusión interna en ese sentido. Quiero aprovechar para hablar muy bien de mi colega María, que es una mujer con palabra, firme en su postura y leal al equipo”, expresó.

Según Martínez, algunas de las noticias que circularon son “claramente fake news” y hasta mencionó supuestas conversaciones con el ex diputado Carlos Portillo que nunca ocurrieron.

“No existió tal conversación, ni ese supuesto acuerdo. No hubo ni hay pelea dentro del equipo, y ni siquiera la renuncia del intendente está en debate hoy. Así que todo lo demás cae por su propio peso”, afirmó.

Criticó el proceso de intervención

El presidente de la Junta Municipal también cuestionó el proceso de intervención que se tramita en la Cámara de Diputados.

“Creemos que aún existe algo de cordura en el Congreso. Hay 80 diputados que deben analizar si esta intervención tiene fundamentos o si es simplemente una jugada política”, señaló.

Criticó duramente que no se haya respetado el papel de la Junta Municipal en este proceso.

“La Junta fue ignorada. Y hoy nos toca defender no solo nuestras funciones, sino la legitimidad de la voluntad popular que eligió a este gobierno local”, se quejó.

Finalmente, Martínez refirió que cada persona que votó por un diputado tiene el derecho de exigirle que vote con conciencia.

“No podemos permitir que se utilicen mecanismos legales como herramientas de persecución política. Si hoy nos callamos, mañana cualquier intendente del país puede ser removido simplemente por no agradar a ciertos sectores”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En menos de una semana se registraron tres casos de robos en comercios en los que los atacantes rompen las puertas de vidrio con piedras para ingresar, especialmente durante la madrugada.
Una paraguaya fue rescatada de un esquema de trata de personas en España. Las autoridades lograron detener a una siete personas.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Una abogada se presentó este martes en el Ministerio Público como representante del conductor que atropelló a un hombre y se dio a la fuga en Areguá, Departamento Central, según informó la fiscala Cecilia Núñez, quien lleva adelante la investigación del accidente.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Un joven falleció este martes tras ser arrollado por un camión de gran porte en el kilómetro 5 de la ruta PY02, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuyo conductor huyó del lugar.