06 ago. 2025

Querían cortarle la tos y casi le cortan la vida a una beba en PJC

Una pequeña de un año de edad fue ingresada de urgencia al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, debido a una insólita intoxicación: Le dieron de inhalar marihuana suspendida en alcohol para frenarle la tos.

47e9b862-96be-4e62-80cd-982c29844ee5.jpg

Los intervinientes aprovecharon la nacionalidad de la paciente para trasladarla de urgencia al lado brasileño.

Archivo

La Sala de Urgencia Pediátrica Hospital Regional de Pedro Juan Caballero tuvo una jornada agitada ayer con el ingreso de una pacientita en estado grave.

Una beba, de nacionalidad brasileña, que cursaba con problemas respiratorios había sido tratada de forma casera con marihuana suspendida en alcohol y casi le causa la muerte.

En el centro asistencial, la intubaron y estabilizaron de forma inmediata. Pero su cuadro clínico de a poco se iba complejizando. Por lo que –aprovechando su origen– fue trasladada de urgencia hasta Ponta Porã, Brasil, para un tratamiento más integral, ya que en Amambay no cuentan con equipos ni especialistas de Terapia Intensiva Neonatal.

Según las versiones recogidas por los médicos intervinientes, la abuela de esta criatura le preparó una infusión natural con una mezcla de marihuana con otras hierbas medicinales, suspendidas en alcohol para calmarle la tos.

“Le friccionaron con eso el pecho, le hicieron como masajes; también inhalación, nebulización... y a causa de eso la paciente presentó un cuadro de intoxicación”, relató el doctor.

Este hecho dejó desconcertados a los médicos del Hospital Regional. El Dr. Osmar Fariña, director de la XIII Región Sanitaria, relató a los medios que, en principio, el cuadro clínico de la beba causó preocupación ante la carencia de una unidad de cuidados intensivos neonatal.

Por eso, quizás, su nacionalidad brasileña le terminó salvando a esta bebita. Los médicos contactaron con las autoridades sanitarias del vecino país y así consiguieron llevarla hasta el lugar en busca de un mejor tratamiento o una terapia neonatal.

El fiscal Andrés Cantaluppi fue notificado para investigar este caso que raya lo penal.

Más contenido de esta sección
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.
Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.