18 sept. 2025

Mario Abdo Benítez se reúne con padres de Edelio Morínigo en Horqueta

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este jueves con los padres del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, a quienes les manifestó que no hay informaciones sobre su paradero.

Abdo Obdulia.jpeg

El presidente electo Mario Abdo Benítez en compañía de Obdulia Florenciano.

Foto: Archivo ÚH.

La reunión entre Mario Abdo Benítez, Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo se realizó en horas de la mañana, en la base de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Mario Abdo comentó a los medios de prensa que no cuentan con ninguna nueva información sobre el paradero del suboficial de la Policía Edelio Morínigo, quien está secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde hace 1.819 días.

Lea más: Padres de Edelio demandarán al Estado ante fueros internacionales

“No tenemos ninguna información nueva confirmada como para comunicar de manera responsable, seguimos con la incertidumbre”, mencionó.

Al ser consultado acerca del anuncio de la familia, sobre accionar contra el Estado paraguayo por falta de información, comentó que él “respeta cualquier decisión que tomen ellos y que tienen el derecho de hacer todo tipo de reclamo para asistencia”.

Por último, manifestó que siempre dará su apoyo a la familia de Morínigo.

Nota relacionada: Familia de Edelio Morínigo busca respuesta y emplaza al Gobierno

Madre de Edelio pide información

Por su parte, Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, dijo que desea que las autoridades le brinden alguna información sobre el paradero de su hijo, ya que el próximo 5 de julio se cumplirán cinco años de su desaparición.

“Siempre dije que iba a reclamar el caso de mi hijo (...). Es muy larga la situación, presionamos a las autoridades para saber informaciones y conocer resultados de los trabajos que realizan”, expresó.

Le puede interesar: Edelio Morínigo cumple 30 años y sigue en cautiverio

Mencionó además que Mario Abdo le dijo que ella tiene todo el derecho de hacer una denuncia internacional contra el Estado.

Marcha para el viernes

El próximo viernes se cumplirán cinco años del secuestro de Edelio Morínigo, día en que los familiares anuncian una marcha y posteriormente una misa.

Doña Obdulia invita a todos los pobladores para que la puedan acompañar y de esta manera presionar a las autoridades para recibir más seguridad y garantía en el Departamento de Concepción.

Lea más: Edelio Morínigo: Se cumplen cuatro años del secuestro más largo del país

El caso

Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP un sábado 5 de julio del año 2014, cuando se encontraba en su día libre y decidió ir de cacería con un grupo de amigos, en la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción.

Ingresó al monte, fue interceptado por el grupo armado y lo llevaron. La última vez que se lo vio con vida fue cuando, meses después, se difundió un video en el que aparecía con el joven Arlan Fick, que en ese momento también estaba en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.