08 ago. 2025

Mades constata disminución de la contaminación en Laguna Cerro

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que ya no hay líquido de coloración roja en las aguas de la Laguna Cerro. Además, las autoridades señalaron que bajó la contaminación.

Laguna Cerro - desmoronamiento.jpeg

El camino que dividía en dos la Laguna Cerro se desmoronó el sábado.

Foto: Mades.

Un camino de terraplén que dividía en dos la Laguna Cerro de Piquete Cué, en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, se desmoronó en la mañana del sábado. Esto hizo que las aguas de un área que estaba contaminada pasen a la que estaba sana y causó la preocupación de los pobladores de la zona.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron horas después para verificar la situación y tomó muestras del agua para determinar si estaba contaminada o no, a fin de tomar acciones a partir de los resultados de las pruebas.

Nota relacionada: Mades tomará muestras de la Laguna Cerro tras desmoronamiento de camino

El Mades comunicó a través de un boletín informativo que el agua dejó de tener el color rojizo que había adquirido un sector de la laguna debido a una alta contaminación.

La institución acotó que la última sequía evaporó casi en su totalidad el espejo de agua y tras las últimas intensas lluvias se volvió a cargar, dejando de tener el color rojizo. “Lo ocurrido podría ayudar sustancialmente a la oxigenación del agua y a la disolución de los efluentes arrojados en su momento en el lugar”, detalló.

5215730-Libre-675635655_embed

Foto: Mades.

Además, informó que con las muestras de agua tomadas este sábado se constató que el nivel de sal, que en principio era muy elevado, bajó al 50%.

La directora de laboratorio del Mades, Rosa Morel, mencionó que se notó en el lugar una buena circulación del agua, lo que puede resultar positivo gracias al comportamiento de la naturaleza.

Este lunes se buscará los posibles niveles de contaminación química y el miércoles se realizará otro muestreo de sedimentos en conjunto con técnicos del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más detalles: Laguna Cerro: Se desmorona camino y contaminación se expande

En un último estudio realizado por el Mades y Cemit se corroboró que la zona afectada ya no presentaba mayores contaminantes, en especial una contaminación “persistente” por metales pesados, a diferencia del primero que se comprobó en la descarga de efluentes sin tratamiento alguno por parte de la empresa Waltrading SA.

Asimismo, técnicos de la Dirección de Hídricos señalaron que no existe riesgos de que el agua de la laguna, que se mezcló tras el desmoronamiento del camino, llegue al río Paraguay, teniendo en cuenta que no estamos en época de crecidas y es la única situación que podría llevar a que tengan contacto con tal afluente.

5215731-Libre-125752765_embed

Foto: Mades.

La contaminación de la Laguna Cerro había llamado la atención mundial por el color rojizo de sus aguas en agosto de este año. Incluso, el reconocido actor Leonardo DiCaprio se pronunció al respecto a través de las redes sociales.

El Ministerio Público imputó al propietario de la curtiembre WalTrading SA, empresa dedicada a pelambre de cuero y señalada como responsable del daño ambiental.

En la causa también fue imputada Carolina Pedrozo, encargada de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente, debido a que su dependencia fue la encargada de otorgar la declaración de impacto ambiental a la firma procesada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.