01 nov. 2025

Laguna Cerro: Se desmorona camino y contaminación se expande

Tras las intensas lluvias, el camino que separaba los ecosistemas de la Laguna Cerro, en Limpio, se desmoronó y el área sana quedó contaminada. Vecinos temen que la contaminación llegue hasta el río Paraguay.

La contaminación que convirtió en color rojo las aguas de una parte de la Laguna Cerro se extendió a la otra área del espejo de agua. El agua contaminada ahora está más cerca de la zona conocida por el afloramiento de yacaré yrupê.

Herminia de Meza, pobladora del lugar, explicó en comunicación con Última Hora, que con el desmoronamiento del camino que dividía a la laguna, la contaminación se extendió y podría llegar al riacho San Francisco, que a su vez, desemboca en el río Paraguay.

Laguna cerro video

Lea más: Confirman contaminación de parte de la Laguna Cerro de Limpio

La pobladora comentó que el camino fue construido por la comisión vecinal industrial para el paso de camiones de las areneras e industrias.

Sin embargo, la mujer dijo que, tras la intervención a la empresa WalTrading SA, que según las autoridades ambientales es la responsable de la contaminación en el lugar, el camino ya no recibió mantenimiento alguno.

La Laguna Cerro forma parte de la zona conocida por el afloramiento de yacaré yrupê. Este es un ecosistema aislado, pero con la expansión de la contaminación también podría verse afectado.

Relacionado: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

La contaminación de la Laguna Cerro llamó la atención mundial por el color rojizo de sus aguas. Incluso, el reconocido actor Leonardo DiCaprio, se pronunció a través de las redes sociales.

El Ministerio Público imputó al propietario de la curtiembre WalTrading SA por la contaminación del área.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.