09 nov. 2025

Ley de financiamiento político es una “herramienta necesaria”, afirman desde TSJE

El coordinador de la Unidad de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel, consideró que la ley que plantea frenar el dinero sucio en la política será una buena herramienta de control.

Cámara de Diputados.jpg

Diputados trató en una sesión extraordinaria el proyecto de ley de financiamiento político.

Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley de financiamiento político, tras las modificaciones aplicadas por el Senado. Ahora el documento pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Al respecto, César Rossel, del Tribunal Superior de Justicia Electoral, refirió que será una herramienta necesaria para trabajar mejor y controlar el dinero sucio en la política. “Ahora tendremos más herramientas para el control”, aseveró en radio Monumental 1080 AM.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que promulgará el documento apenas llegue al Poder Ejecutivo y espera que la normativa no sea letra muerta.

Lea más: Mario Abdo promulgará la ley de financiamiento político “ni bien llegue al Ejecutivo”

Rossel agregó que la ley no será una solución para la lucha contra el crimen organizado y el lavado de dinero, pero que “es un paso para combatirlo”. Además, reconoció que es necesaria una evolución en la cultura política y que con esto “es hacia donde vamos”.

También dijo que el TSJE está preparado para aplicar las innovaciones introducidas a la ley de financiamiento político, específicamente el control y la publicación de las rendiciones individuales, y que para ello utilizarán recursos tecnológicos.

Nota relacionada: Usarán tecnología para aplicar la ley de financiamiento

En otro momento de la entrevista, señaló que con los controles individuales se evitará el temor que generaba el sistema de desbloqueo de listas o voto preferencial.

La normativa aprobada incluye que los candidatos declaren los ingresos y gastos de campaña y la participación de Tributación y Seprelad en el sistema de financiamiento político.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.