13 ago. 2025

La Corte decidió auditar 5 causas relacionadas con violencia de género

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió auditar cinco causas relacionadas con la violencia de género, entre ellas una de feminicidio. Esto, luego de un pedido realizado por el Ministerio de la Mujer durante una reunión interinstitucional con otras autoridades del sistema de Justicia.

VIOLENCIA.jpg

La fiscala tiene 10 días para ratificar o rectificar su pedido de desestimación del agresor. |Foto: Archivo.

Foto: maltratoenfermeria.blogspot.com.

Durante una sesión ordinaria, los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron dar inicio a la auditoría de gestión para constatar si se incurrió en alguna irregularidad en relación con cinco causas sobre violencia de carácter familiar, en las que las víctimas son mujeres.

Lea más: Caso Sabryna Breuer sin jueza y sin audiencia por chicanas de la defensa

Asimismo, se dispuso que la Secretaría de Género de la CSJ intervenga en la auditoría de los casos que involucran a Juan Víctor Molas Turo, Víctor Javier Sosa Da Costa, Freddy Rubén Llanes Ibáñez y Juan Manuel Ruiz Díaz Codas, todos ellos por violencia familiar, además del caso de feminicidio de Sabryna Breuer, que involucra al empresario y ex esposo de la víctima, Gerardo Stadecker.

Uno de los casos involucra hechos de violencia familiar y doméstica, abuso sexual, desacato de orden judicial y falta de asistencia alimentaria para sus hijos, mientras que el presidente de una seccional colorada de Fernando de la Mora fue denunciado por su ex pareja por violencia intrafamiliar.

Le puede interesar: Seccionalero procesado por violencia hizo 120 llamadas perdidas a víctima

Asimismo, otro proceso es por una denuncia por violencia familiar, violencia doméstica, abuso sexual, desacato de orden judicial y asistencia alimentaria para sus hijos.

Otro de los casos involucra a un asistente fiscal y ex candidato a defensor público, denunciado por su ex pareja por violencia familiar y hurto ya en el año 2013. El hombre es hermano de una jueza.

Entérese más: Cámara deberá destrabar juicio por violencia que se inició hace 4 años

La ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, realizó el pedido durante una reunión de una mesa interinstitucional, de la que participaron representantes del Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público y la Secretaría de Género del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.