23 ago. 2025

La Corte decidió auditar 5 causas relacionadas con violencia de género

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió auditar cinco causas relacionadas con la violencia de género, entre ellas una de feminicidio. Esto, luego de un pedido realizado por el Ministerio de la Mujer durante una reunión interinstitucional con otras autoridades del sistema de Justicia.

VIOLENCIA.jpg

La fiscala tiene 10 días para ratificar o rectificar su pedido de desestimación del agresor. |Foto: Archivo.

Foto: maltratoenfermeria.blogspot.com.

Durante una sesión ordinaria, los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron dar inicio a la auditoría de gestión para constatar si se incurrió en alguna irregularidad en relación con cinco causas sobre violencia de carácter familiar, en las que las víctimas son mujeres.

Lea más: Caso Sabryna Breuer sin jueza y sin audiencia por chicanas de la defensa

Asimismo, se dispuso que la Secretaría de Género de la CSJ intervenga en la auditoría de los casos que involucran a Juan Víctor Molas Turo, Víctor Javier Sosa Da Costa, Freddy Rubén Llanes Ibáñez y Juan Manuel Ruiz Díaz Codas, todos ellos por violencia familiar, además del caso de feminicidio de Sabryna Breuer, que involucra al empresario y ex esposo de la víctima, Gerardo Stadecker.

Uno de los casos involucra hechos de violencia familiar y doméstica, abuso sexual, desacato de orden judicial y falta de asistencia alimentaria para sus hijos, mientras que el presidente de una seccional colorada de Fernando de la Mora fue denunciado por su ex pareja por violencia intrafamiliar.

Le puede interesar: Seccionalero procesado por violencia hizo 120 llamadas perdidas a víctima

Asimismo, otro proceso es por una denuncia por violencia familiar, violencia doméstica, abuso sexual, desacato de orden judicial y asistencia alimentaria para sus hijos.

Otro de los casos involucra a un asistente fiscal y ex candidato a defensor público, denunciado por su ex pareja por violencia familiar y hurto ya en el año 2013. El hombre es hermano de una jueza.

Entérese más: Cámara deberá destrabar juicio por violencia que se inició hace 4 años

La ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, realizó el pedido durante una reunión de una mesa interinstitucional, de la que participaron representantes del Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público y la Secretaría de Género del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.