25 nov. 2025

Kattya González: Destitución de ministro es un mensaje a la Corte

Tras la destitución del ministro de la Corte Sindulfo Blanco, la diputada Kattya González, fiscala acusadora en el juicio político, dijo que se logró una “victoria política” y se envió un “mensaje clarísimo” a la máxima instancia judicial.

Diputada Kattya González

La diputada del PEN Kattya González.

Foto: Sergio Daniel Riveros

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco fue destituido este miércoles con el número justo de 30 votos, durante un juicio político que se desarrolló en la Cámara de Senadores. La fiscala acusadora, la diputada Kattya González, celebró la destitución y dijo que es un “mensaje clarísimo” para el máximo órgano judicial.

“Este es un momento en el que podemos congratularnos todos los paraguayos, que articulando el resorte procesal del juicio político, podamos destituir a un ícono del antisistema, de lo que no queremos en la Corte Suprema de Justicia”, indicó la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN).

Los otros acusadores fueron los diputados colorados Walter Harms y Ramón Romero Roa.

Leé más: Senado destituye a ministro de la Corte Sindulfo Blanco

Por su parte, el senador Hugo Richer, del Frente Guasu, expresó que sería injusto para el objetivo del saneamiento de la Justicia paraguaya que el ministro Blanco se vaya sin una condena, considerando que estaba próximo a jubilarse.

Sindulfo Blanco debía acogerse a la jubilación el próximo 10 de diciembre, mientras que su juicio político había sido postergado por alrededor de cuatro años.

Asimismo, el parlamentario Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, refirió que “aún faltan seis ministros”, exceptuando a los asignados recientemente, Eugenio Jiménez Rolón y Manuel Ramírez Candia, quienes reemplazaron al jubilado Óscar Miguel Bajac y a Alicia Puchetta, quien renunció al cargo y asumió como vicepresidenta de la República en el Gobierno anterior.

Nota relacionada: Defensa de ministro Sindulfo Blanco cuestiona legalidad de juicio político

Sobre los siete senadores que se abstuvieron de votar por la salida de Blanco señaló que estos “esquivan el bulto de votar por la no culpabilidad y que por eso prefieren abstenerse”. Se trata de Antonio Barrios, Víctor Bogado, Abel González, Zulma Gómez, Silvio Ovelar, Blas Lanzoni y María Eugenia Penner Bajac.

Asimismo, habló sobre los ausentes, entre ellos el colorado Javier Zacarías Irún, a quien señaló como alguien que tiene “muchos trapos sucios” en el Departamento de Alto Paraná, especialmente, que involucran Sindulfo Blanco.

De la misma manera, sostuvo que el Consejo de la Magistratura (CM), que lleva adelante las evaluaciones para la designación de las ternas de ministros de la Corte, no puede estar integrado por senadores y diputados y que, en una próxima reforma constitucional, esto debe ser cambiado.

El CM ya había iniciado el proceso para reemplazar a Blanco en la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.