16 ago. 2025

JEM pide informes tras otorgamiento de medidas alternativas para Zacarías Irún

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solicitó los antecedentes de la causa que investiga a Javier Zacarías Irún por lesión de confianza luego de que la jueza Cinthia Garcete decidiera otorgarle medidas alternativas a la prisión.

jem.jpg

Los jueces intentaron impedir la sesión de este miércoles mediante una recusación.

Foto: @Jem_py

Mediante una nota remitida al Juzgado Penal de Garantías de Ciudad del Este, el titular del JEM, Enrique Bacchetta, solicitó a la jueza Cinthia Garcete los documentos referidos a la causa que investiga a Javier Zacarías por lesión de confianza en calidad de instigador.

La principal imputada en este caso es la esposa de Zacarías Irún, la ex intendenta de la capital de Alto Paraná, Sandra McLeod.

Lea más: Zacarías Irún se beneficia con medidas alternativas en caso de lesión de confianza

El pedido se da luego de que la jueza Cinthia Garcete decretara medidas alternativas a la prisión para el senador colorado.

Embed

La causa

Según la investigación, entre los años 2014 y 2018, el político esteño incitó a funcionarios de la Municipalidad a pagar con dinero de la Comuna por publicidad de la Gobernación de Alto Paraná, campañas políticas, como así también la producción de programas de entretenimiento y de tinte político.

En marzo de este 2019, la Cámara de Senadores desaforó al parlamentario para que comparezca ante la Justicia.

Lea más: Zacarías Irún se presenta a audiencia y jueza debe definir si va o no a prisión

Por la causa también están imputados la propia McLeody David Christian Espínola Osorio. Además de Carlos Dario Bottino, Juan Domingo Sanabria, el ex intendente interino Alberto Rodríguez Florentín, Lucía Rojas Espinoza, Dora Elsi Rojas Espinoza, Olga Beatriz Rojas Espinoza y Gustavo Adolfo Rojas Espinoza.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.