El doctor Carlos González Morel fue electo hace pocos meses como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Formado en Salamanca y en Bolonia, tiene 51 años, lo que lo convirtió en el decano más joven en la historia de esa casa de estudios. Por ese motivo, despertaba esperanzas de que pudiera cambiar la densa atmósfera de corrupción y politiquería que allí se respira.
González Morel visitó en la Junta de Gobierno de la ANR a su presidente, Horacio Cartes, con el objeto, según declaró, de “ir construyendo alianzas estratégicas con el Partido Colorado”. La partidización de la Facultad de Derecho es histórica, pero ningún decano anterior se había atrevido a anunciar públicamente una alianza formal con el partido de gobierno.
¿Hasta qué punto se normaliza el sectarismo? Un decano puede reunirse institucionalmente con cualquiera de los presidentes de los tres poderes del Estado, pero no con el de un partido político, que no es una autoridad nacional ni representa el sentir del total de los estudiantes, profesores y egresados de la facultad.
En verdad no hay tanta sorpresa. Fíjese que ese mismo día, el decano otorgó el título de “visitante ilustre” a la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, cuya gestión dejó un rosario de acusaciones, cuatro intentos de juicio político y la calificación de su sucesor, Emiliano Rolón, de haber “desangrado” la Fiscalía. Y tres meses atrás, había homenajeado a Miguel Óscar Bajac, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, condenado por coimero, “por su trayectoria impecable como docente”.
Así, es improbable que la Facultad de Derecho deje de ser conocida popularmente como una seccional colorada más y el semillero de politiqueros corruptos, así como de fiscales, jueces y funcionarios del Poder Judicial obedientes a los mandatos de ese partido. A fines de 2023, el mejor egresado de la carrera de Notariado pronunció un discurso que dejó incómodamente tiesos a las autoridades de la UNA: “La complicidad de profesores con alumnos que conforman el Centro de Estudiantes para sacar beneficio propio en nombre de la institución desalienta la búsqueda de excelencia”.
Fue una rareza que alguien se haya animado a decir eso en ese ambiente enrarecido, que ya estaba así desde la época de Stroessner, cuando en los pasillos de la Facultad de Derecho pululaban comisarios, pyragues y hurreros. Para avalar lo que digo, basta con señalar que, simultáneamente, el “significativamente corrupto” Jorge Bogarín Alfonso era nombrado padrino de la promoción 2023 de Ciencias Políticas.
¿Por qué será siempre así Derecho UNA? En 2015, durante el “UNA no te calles”, mientras los estudiantes de todas las facultades se levantaban contra la corrupción, encabezada por el rector Froilán Peralta, Derecho fue la única que asumió su defensa.
El internismo colorado se infiltra en los tres estamentos de la institución y en cada elección de los representantes de cada uno de ellos el dinero se derrama a raudales. En 2017, una de las candidatas a presidir el Centro de Estudiantes, Alejandra Vera González, hizo un ostentoso cierre de campaña en el que sorteó un auto y pasajes a Camboriú entre sus adherentes. No era una novedad, pues muchos años antes, en 1999, el actual senador Derlis Maidana no solo había rifado un auto, sino que llegó al cierre de campaña en helicóptero.
Hoy en día, el clima en Derecho es de absoluto cartismo. La pelea interna es entre cartistas, el Decanato está “explorando futuras alianzas” con el banco de moda del cartismo para “bancarizar” a los estudiantes de la sede de Asunción y nombres del pasado reciente, como los de Jorge Bogarín y la hoy fiscala Alejandra Vera, entre otros, reaparecen en época de elecciones internas. En estas elecciones, hay mensajes gansteriles y tiroteos.
Hace unos días, el abogado Jorge Rolón Luna, quien destapó la mafia de los pagarés, denunció que dicha estructura tiene un brazo potente en la Facultad de Derecho. Varios de los estudiantes-políticos de años atrás son los estafadores de hoy. Socorro, Derecho UNA, ¿nunca habrá allí atisbos de cambio?