02 nov. 2025

Microcentro de Asunción se viste de fiesta y multitud celebra aniversario de la capital

El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.

calle palma.jpeg

Las celebraciones por los 488 años de la Fundación de Asunción congregan a una gran cantidad de personas sobre la calle Palma y otros lugares del microcentro.

Foto: Dardo Ramírez.

Una gran cantidad de personas se dirigieron hasta el microcentro de Asunción para disfrutar y participar de las celebraciones promovidas por el aniversario de la ciudad, entre niños, jóvenes, adultos, entre familias enteras y grupos de amigos.

Durante la mañana un desfile congregó a estudiantes, elencos de baile, entre otros grupos, además de familiares que acompañaron el recorrido. Algunas personas incluso acudieron con vestimentas alusivas a los primeros años de Asunción.

Lea más: Asunción invita a celebrar su aniversario con variadas actividades artísticas

La procesión de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción también logró gran convocatoria de fieles que participaron en el recorrido de la imagen, la misa realizada en la Catedral Metropolitana y su retorno al Oratorio del Panteón de los Héroes.

Sobre la calle Palma se desarrolla también una feria con ofertas gastronómicas y diversos productos, que se prolongará hasta entrada la noche. De igual modo, en la plaza del Panteón de los Héroes se lleva a cabo una feria de antigüedades.

palma asuncion.jpeg

Elencos de baile amenizaron las celebraciones por los 488 años de la Fundación de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

El Teatro Municipal de Asunción será el epicentro de las celebraciones de este viernes, con la realización de diferentes presentaciones artísticas, con la participación de variados elencos de danza y artistas como Andrea Valobra, Sixto Corbalán, entre otros.

Además, se prevé a las 18:00, una charla intimista con el célebre actor Arnaldo André y seguidamente a las 19:00, la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción ofrecerá un concierto.

Para conocer más sobre estas y otras actividades que se realizan hoy y este fin de semana en Asunción, Última Hora propone el newsletter Modo Finde, que recopila semanalmente las actividades culturales y recreativas que se ofrecen durante el fin de semana. Las personas interesadas pueden suscribirse gratuitamente con el e-mail a través de este enlace.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.