Irán
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Israel renovó este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordo, la Universidad Shahid Beheshti –vinculada con el programa nuclear iraní– y la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Paraguay ratificó este domingo su apoyo a Israel, que ha lanzado ataques a instalaciones nucleares contra Irán, y las “acciones” de sus países aliados, aunque también hizo un llamado “a unir esfuerzos” para bajar la tensión en Medio Oriente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El Consejo de Seguridad de la ONU fue convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la Presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
Israel asesinó a otro científico nuclear en la ciudad iraní de Qom. Es la décima muerte de un experto atómico en la ofensiva del Estado judío contra el país persa, que comenzó hace nueve días.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
Los continuos bombardeos entre ambos países acrecientan el temor a los ataques. Irán atacó este jueves un hospital en Israel, que amenaza con eliminar al ayatolá Alí Jameneí.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Los cuatro intendentes paraguayos y un concejal que fueron a Israel para un curso de liderazgo y quedaron varados en medio de la tensión en Medio Oriente retornaron este jueves a Paraguay. Los testimonios de una larga travesía en medio del temor.
El ayatolá Alí Jamenei, el líder supremo de Irán, amenazó con infligir “daños irreparables” a Estados Unidos y aseguró que su país seguirá luchando. Mientras, Israel lanzó nuevos bombardeos sobre instalaciones nucleares.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní”, que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní”.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.