09 ago. 2025

Paraguay ratifica su apoyo a Israel y acompaña las “acciones” de países aliados

Paraguay ratificó este domingo su apoyo a Israel, que ha lanzado ataques a instalaciones nucleares contra Irán, y las “acciones” de sus países aliados, aunque también hizo un llamado “a unir esfuerzos” para bajar la tensión en Medio Oriente.

Israel, Irán, Estados Unidos, conflicto.

Fuerzas de seguridad israelíes y personal de primera respuesta se reúnen frente a un edificio gravemente dañado por un ataque iraní en Tel Aviv, el 22 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana/AFP

“Paraguay ratifica su apoyo al pueblo de Israel y al derecho de proteger su existencia. Acompañamos las acciones llevadas adelante por los países aliados”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado en la red social X.

Paraguay es uno de los países aliados de Israel en Suramérica.

Igualmente, la Cancillería llamó a “unir esfuerzos para disminuir las tensiones en Medio Oriente a través de la diplomacia y el Derecho Internacional”.

Nota relacionada: Lo que se sabe sobre los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán

El gobierno de Santiago Peña expresó su “firme apoyo” a Israel el pasado 13 de junio cuando el Estado hebreo lanzó una serie de ataques contra la cúpula militar de Irán y sus instalaciones nucleares, y, al mismo tiempo, hizo un “llamado a la paz en la región”.

Lea más: Israel expresa agradecimiento a Paraguay por su “respaldo y solidaridad”

Estados Unidos entró este sábado en la ofensiva de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente, Donald Trump, amenazó al régimen de Teherán con más ataques si “la paz no llega rápido”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.