15 oct. 2025

ONU advierte sobre la “inquietante intención de causar daño a civiles” en Israel e Irán

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.

Medio oriente en guerra.jpg

El complejo hospitalario Soroka, dañado tras ser alcanzado por un misil lanzado desde Irán, en Beer Sheva, Israel, el 19 de junio de 2025.

Foto: EFE

“Las amenazas y la retórica incendiaria por parte de altos cargos de los dos países sugieren una inquietante intención de causar daño a civiles”, señaló Türk en un comunicado donde subrayó que “la única salida a esta escalada absurda es la máxima contención, el pleno respeto del derecho internacional y el regreso de buena fe a la mesa de negociaciones”.

El alto comisionado aseguró que los intensos bombardeos aéreos y los ataques con misiles y drones “ya han provocado daños significativos más allá de los objetivos militares”, con al menos 224 fallecidos en Irán y 24 en Israel, según fuentes de ambos países.

Además de los civiles asesinados, “ha habido numerosos daños a intereses civiles tales como infraestructuras médicas, edificios residenciales, la red de suministro de agua o instalaciones de petróleo y gas”, recordó.

Puede leer: 25 paraguayos fueron evacuados de Israel tras estallar el conflicto con Irán, según embajador

El alto comisionado también subrayó el número creciente de desplazados por las hostilidades, especialmente en Teherán, tras las alertas de evacuación que abarcan amplias zonas de la capital.

“Los principios fundamentales del derecho internacional humanitario obligan a ambas partes y exigen el pleno respeto de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución, prohibiendo los ataques indiscriminados así como los deliberados contra civiles o bienes de carácter civil”, recordó el alto comisionado austríaco.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.