10 sept. 2025

Intendentes evacuados de Israel retornan a Paraguay: “Fueron ocho días de terror”

Los cuatro intendentes paraguayos y un concejal que fueron a Israel para un curso de liderazgo y quedaron varados en medio de la tensión en Medio Oriente retornaron este jueves a Paraguay. Los testimonios de una larga travesía en medio del temor.

Autoridades paraguayas llegan al país..jpg

Autoridades paraguayas llegan al país tras quedar varadas en Israel.

Foto: Gentileza José Luis Resquín

Las cinco autoridades municipales que viajaron a Israel para una capacitación finalmente llegaron a Paraguay luego de vivir momentos de mucha angustia en el país hebreo que está en guerra con Irán.

El vuelo que trajo a los connacionales aterrizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de la ciudad de Luque, durante la mañana de este jueves.

Ante la escalada del conflicto con Irán, las autoridades municipales tuvieron que refugiarse en un búnker diseñado para resistir los ataques masivos.

José Resquín, intendente de Colonia Independencia, del Departamento de Guairá, se mostró muy agradecido por las gestiones realizadas por las autoridades nacionales para hacer posible el retorno de ellos.

“Fueron ocho días de terror”, afirmó sobre la experiencia que les tocó vivir los últimos días tras desatarse el conflicto entre Israel e Irán. “Era desesperante cada vez que sonaban las alarmas”, agregó a NPY.

Los intendentes debieron realizar una travesía para poder salir de Israel. Primero dejaron el país por tierra, en un viaje de 10 horas hasta Jordania. Desde ahí tomaron un vuelo hasta Turquía y, posteriormente, viajaron en avión hasta Madrid, España, para, finalmente, volver al país.

Lea más: Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

Los compatriotas fueron recibidos en medio de mucha alegría y efusivos abrazos de sus seres queridos.

“Fueron momentos de mucha tensión y no le deseamos a nadie los momentos de terror que vivimos en ese lugar. Era desesperante cada vez que sonaba la alarma y los mensajes de alerta. Le mirás a tu compañero y no sabés si vamos a seguir viviendo o dónde va a caer un misil”, relató.

También manifestó que toda la situación de guerra les trabajó mucho sicológicamente y que incluso tuvieron apoyo de una profesional para sobrellevar el momento.

“Ojalá nunca nos toque vivir eso en Paraguay. En un momento perdimos la fe y hasta dijimos que ya no íbamos a volver a Paraguay. Eran impresionantes los daños que hacía un misil, y se lanzaban 30 a 40 misiles”, contó el jefe comunal rodeado del abrazo de sus padres.

Los compatriotas llevaban ya unos ocho días sin poder dormir ante el temor de ser alcanzados por algún misil.

“Había muchos controles, mucha gente saliendo de Israel. Lo feliz es volver a nuestra tierra paraguaya y valorar lo que vivimos acá. Tenemos muchos problemas, pero tenemos la libertad de vivir. Allá uno no sabe lo que va a pasar”, reflexionó.

Notablemente feliz y muy agradecido también se mostró el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón.

“Agradecido con el pueblo paraguayo y con cada una de las personas que estuvieron en el día a día, agradecidos con la prensa. Para nosotros fue una experiencia maravillosa por un lado, pero por el otro, algo que nunca vivimos en el país. Gracias a Dios, ya estamos en tierra guaraní”, expresó.

Salomón dijo que solo por cuatro días tuvieron la oportunidad de aprovechar el curso, ya que luego “trataron de sobrevivir”.

“Una pena por lo que están viviendo las dos naciones”, acotó sobre la disputa que están teniendo Israel e Irán.

Más contenido de esta sección
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.