13 nov. 2025

Unos 40.000 turistas están varados en Israel tras el comienzo de las hostilidades con Irán

Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.

Aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, Israel.jpg

Una terminal de salidas vacía en el Aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, Israel.

Foto: EFE

El ministerio dijo que ha establecido una oficina virtual para dar información a través de correo electrónico (virtual@goisrael.gov.il) y teléfono (+972-53-583-5808), además de una página de Facebook llamada Israel Virtual Tourist Office.

El ministro de Turismo israelí, Haim Katz, está en contacto con hoteles y alojamientos en el país para tratar de dar apoyo a los turistas que lo necesiten, añadió el ministerio.

Muchos de los viajeros varados, sin embargo, se plantean cruzar por tierra a Jordania o a Egipto para buscar un vuelo en esos países, y la Autoridad Aeroportuaria de Israel recordó ayer que los cruces terrestres continúan abiertos.

Tres turistas alemanes varados en Jerusalén explicaron hoy a EFE que no han recibido ninguna ayuda de la Embajada de su país en Israel, y su primera opción en este momento es cruzar a Jordania para volar desde allí.

Puede leer: Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

Durante la madrugada del viernes, Israel lanzó una operación contra Irán con ataques contra personal e infraestructuras militares, energéticas y nucleares, además de numerosas zonas residenciales en Teherán.

Irán, por su parte, ha respondido lanzando cientos de misiles balísticos contra Israel, algunos de los cuales han logrado hacer impacto en varias zonas del país, dejando al menos 24 muertos hasta ahora, según las autoridades israelíes.

En Irán han muerto al menos 224 personas, la mayoría de ellos civiles, según las autoridades sanitarias iraníes. Entre los muertos se encuentran al menos 17 altos cargos militares, entre ellos 9 de la Guardia Revolucionaria, y más de una decena de científicos nucleares.

La Autoridad Aeroportuaria de Israel dijo ayer que dará al menos seis horas de aviso antes de la reapertura del espacio aéreo, y que está trabajando con las aerolíneas del país en un plan para traer de vuelta a los ciudadanos israelíes varados en el extranjero.

El Ejército israelí ya ha avisado que aún quedan muchos “objetivos” por delante, mientras que la Guardia Revolucionaria iraní afirmó este lunes que continuará atacando a Israel con misiles hasta su “destrucción”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.