02 nov. 2025

El hijo del sha llama a un “levantamiento” en Irán y dice que tiene un plan de gobierno

Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.

Reza Pah.png

Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a “levantarse” al señalar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”.

Foto: Captura.

Las declaraciones de Pahlaví, quien reside en Estados Unidos, se producen en medio de la creciente escalada de ataques aéreos entre Israel e Irán, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa la posibilidad de intervenir con un ataque contra instalaciones iraníes.

“La República Islámica llegó a su fin y se encuentra en proceso de colapso”, afirmó Pahlaví en un video difundido en redes sociales, en el que también sostuvo que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, “se ocultó en la clandestinidad como una rata asustada”.

El hijo mayor de Mohammad Reza Pahlaví, que reinó Irán hasta la revolución islámica de 1979, aseguró que “el aparato represivo del régimen se está desmoronando” y que “solo falta un levantamiento nacional para acabar con esta pesadilla de una vez por todas”.

Lea más: Video: Al menos tres muertos en el ataque israelí contra la televisión pública iraní

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:46✓✓
icono whatsapp1

“Ahora es el momento de alzarse; el momento de recuperar Irán”, declaró.

Pahlaví pidió a los iraníes no temer una posible guerra civil ni un escenario de inestabilidad, al asegurar que desde la oposición ya disponen de “un plan para el futuro de Irán y su prosperidad”.

“Estamos preparados para los primeros cien días tras la caída, para el periodo de transición y para el establecimiento de un gobierno nacional y democrático, por y para el pueblo iraní”, detalló.

Nota relacionada: Israel destruye planta nuclear clave y asesta duro golpe al alto mando iraní

Israel e Irán intercambiaron nuevas oleadas de ataques aéreos en la quinta jornada desde que el Ejército israelí lanzara una operación a gran escala sobre territorio iraní, con decenas de muertos, pese a los llamados de la comunidad internacional para detener la escalada.

Por su parte, Trump, quien ayer abandonó abruptamente la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington, exigió este martes a la República Islámica una “rendición incondicional” y afirmó conocer el paradero de Jameneí, aunque señaló que, por el momento, no tomó la decisión de ordenar su asesinato.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.