16 jul. 2025

El hijo del sha llama a un “levantamiento” en Irán y dice que tiene un plan de gobierno

Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.

Reza Pah.png

Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a “levantarse” al señalar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”.

Foto: Captura.

Las declaraciones de Pahlaví, quien reside en Estados Unidos, se producen en medio de la creciente escalada de ataques aéreos entre Israel e Irán, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa la posibilidad de intervenir con un ataque contra instalaciones iraníes.

“La República Islámica llegó a su fin y se encuentra en proceso de colapso”, afirmó Pahlaví en un video difundido en redes sociales, en el que también sostuvo que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, “se ocultó en la clandestinidad como una rata asustada”.

El hijo mayor de Mohammad Reza Pahlaví, que reinó Irán hasta la revolución islámica de 1979, aseguró que “el aparato represivo del régimen se está desmoronando” y que “solo falta un levantamiento nacional para acabar con esta pesadilla de una vez por todas”.

Lea más: Video: Al menos tres muertos en el ataque israelí contra la televisión pública iraní

“Ahora es el momento de alzarse; el momento de recuperar Irán”, declaró.

Pahlaví pidió a los iraníes no temer una posible guerra civil ni un escenario de inestabilidad, al asegurar que desde la oposición ya disponen de “un plan para el futuro de Irán y su prosperidad”.

“Estamos preparados para los primeros cien días tras la caída, para el periodo de transición y para el establecimiento de un gobierno nacional y democrático, por y para el pueblo iraní”, detalló.

Nota relacionada: Israel destruye planta nuclear clave y asesta duro golpe al alto mando iraní

Israel e Irán intercambiaron nuevas oleadas de ataques aéreos en la quinta jornada desde que el Ejército israelí lanzara una operación a gran escala sobre territorio iraní, con decenas de muertos, pese a los llamados de la comunidad internacional para detener la escalada.

Por su parte, Trump, quien ayer abandonó abruptamente la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington, exigió este martes a la República Islámica una “rendición incondicional” y afirmó conocer el paradero de Jameneí, aunque señaló que, por el momento, no tomó la decisión de ordenar su asesinato.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.