06 oct. 2025

Irán disparó 400 misiles y cientos de drones contra Israel en cinco días de guerra

Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.

Irán lanza una ola de misiles y drones contra Israel

Fotografía que muestra drones o misiles compitiendo por objetivos en lugares no revelados en el norte de Israel, a principios del 14 de abril de 2024.

Foto: ATEF SAFADI/EFE

Los ataques de Irán causaron la muerte de 24 personas y han herido a más de 800 en Israel; de ellos solo ocho están en estado grave y 41 con heridas de moderada gravedad, mientras que 755 han sufrido lesiones leves que pueden ir desde cortes hasta ansiedad.

Además, unas 3.800 personas han sido evacuadas de sus hogares por razones de seguridad, según estos datos.

El Ejército de Israel dijo este miércoles en dos comunicados haber interceptado diez drones iraníes en dos tandas, que activaron las alarmas en los Altos del Golán sirios ocupados.

Por su parte, Irán derribó un dron israelí con un misil tierra-aire, según el Ejército israelí, que descartó cualquier riesgo de una filtración de información.

Puede leer: Hamás advierte del “peligro” de la participación de EEUU en los ataques a Irán

Desde la madrugada del viernes, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos del país persa que ya han causado al menos 224 muertos y más de un millar de heridos, según las autoridades iraníes, mientras que al menos una oenegé duplica esa cifra.

El Gobierno de Benjamín Netanyahu justificó el inicio de esta ofensiva asegurando que su Inteligencia tenía constancia de que el régimen iraní estaba avanzando en el plan para desarrollar una bomba nuclear, pero Israel carece de los misiles antibúnkeres necesario para destruir las instalaciones iraníes nucleares y está pidiendo a EEUU que se involucre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.