13 jul. 2025

Hamás advierte del “peligro” de la participación de EEUU en los ataques a Irán

El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.

ISRAEL-IRAN-CONFLICT

Los sistemas de defensa aérea israelíes se activaron para interceptar misiles iraníes sobre la ciudad israelí de Tel Aviv la madrugada del 18 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Las amenazas estadounidenses de intervención militar contra Irán están llevando a la región al borde de la explosión”, dice Hamás en un comunicado, en el que afirma su “enérgica condena” a “las amenazas estadounidenses” y su rechazo a los ataques israelíes en Irán.

Lea más: Video: Al menos tres muertos en el ataque israelí contra la televisión pública iraní

Para Hamás, estos ataques “constituyen una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la seguridad y la paz en la región y el mundo”.

“Advertimos contra el peligro de una participación directa de Estados Unidos”, indica la nota, que insta a “los países árabes e islámicos para que adopten una postura unificada y responsable” ante la agresión de Israel.

Sepa más: Israel ataca el Ministerio de Exteriores de Irán con varios heridos, según Teherán

Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la república islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares del país persa.

Al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 200 personas han sido asesinadas en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.