13 oct. 2025

Irán lanza una respuesta “potente” a “la agresión estadounidense”, reporta la televisión estatal

La televisión estatal iraní anunció ataques contra bases estadounidenses en Catar e Irak, como represalia por los bombardeos de este domingo contra tres instalaciones nucleares del país persa. Posteriormente, el ataque a Catar fue confirmado por las Fuerzas Armadas iraníes.

QATAR-US-IRAN-ISRAEL-DEFENCE-CONFLICT-AIRBASE

Base militar norteamericana en Catar.

Foto: HAndout/AFP.

Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron que lanzaron un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid, en Catar, como represalia por los bombardeos de ayer contra tres instalaciones nucleares del país persa. Aún no existe confirmación oficial en el caso del ataque a Irak.

Al mismo tiempo, periodistas de AFP oyeron explosiones en Catar, donde se encuentra la mayor base de Estados Unidos en Oriente Medio, poco después de que este país cerrara su espacio aéreo, en plena guerra entre Irán e Israel y tras bombardeos estadounidenses contra la república islámica.

Nota relacionada: Marco Rubio pide a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz

“La base aérea Al Udeid en Catar ha sido objeto de un fuerte y devastador ataque con misiles”, indicaron las Fuerzas Armadas en un comunicado.

El Ejército iraní consideró esta base estadounidense como “su activo más valioso en la región”.

Por su parte, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní afirmó que el ataque es “una respuesta al acto agresivo y descarado de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán”.

“El número de misiles utilizados en esta exitosa operación fue equivalente al número de bombas que Estados Unidos utilizó en su ataque a las instalaciones nucleares de Irán”, aseguró en un comunicado.

El máximo organismo de seguridad nacional aseguró que el ataque se produjo lejos de “áreas residenciales en Catar” y que no supone un acto peligroso para “nuestro país amigo y fraternal, Catar, y su noble pueblo”.

Estados Unidos bombardeó ayer tres instalaciones nucleares iraníes –Fordo, Natanz e Isfahán–, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.

Nota relacionada: EEUU lanzó hasta 6 bombas antibúnker y 30 Tomahawk

Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde la madrugada del viernes 13, cuando el Estado judío lanzó bombardeos contra el país persa.

En esos ataques han muerto 430 personas y unas 3.500 resultaron heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se han producido 24 fallecimientos.

Estados Unidos realizó este domingo ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.

Fuente: AFP y EFE.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó ayer que el presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados”, en una entrevista a un diario argentino, que la buscó tras ganar el Nobel de la Paz 2025.
Hamás liberará este lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró ayer el movimiento islamista palestino a una agencia de noticias.
Israel comenzará a liberar a los palestinos presos en cárceles israelíes una vez que confirme el retorno al país de todos los rehenes cautivos en Gaza, informó este domingo una portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este viernes que en el mundo hay una “carrera armamentística” en marcha y prometió que Rusia presentará pronto sus últimos progresos en la materia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de “imponer controles de exportación” sobre las tierras raras.