13 jul. 2025

Video: Al menos tres muertos en el ataque israelí contra la televisión pública iraní

Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.

Canal de TV iraní.jpg

Cayó un misil en el canal de televisión estatal iraní en plena transmisión.

Foto: Redes sociales

“Tres trabajadores de IRIB murieron en el ataque israelí contra el edificio de la televisión estatal”, informó la agencia Fars y el canal Press TV.

Entre los muertos se encuentran el editor de noticias Nima Rajabpour y la administrativa Masoumeh Azimi, de acuerdo con los medios iraníes, que no identificaron al tercer fallecido.

Rajabpour murió en el momento del ataque, mientras que Azimi sucumbió a las heridas en un hospital.

La televisión fue atacada ayer por la tarde, momento que quedó capturado en directo mientras una presentadora de IRIB hablaba y la retransmisión se iba a negro.

La radiotelevisión pública anunció, poco después del ataque, que se retomaría la retransmisión y la presentadora, Sahar Emami, volvió al estudio.

Los platós de IRIB se encuentran en el distrito 3 de la ciudad, zona residencial donde se encuentra el popular parque Mellat, habitualmente lleno de familias con niños, donde se ve la larga columna de humo que ha dejado el ataque que fue anunciado por el Ejército israelí.

“En las próximas horas, las FDI operarán en la zona, como lo han hecho en los últimos días en toda Teherán, para atacar la infraestructura militar del régimen iraní. Estimados ciudadanos, por su seguridad, les instamos a evacuar inmediatamente la zona en el Distrito C, como se indica en el mapa”, recoge un comunicado del Ejército israelí.

Tras ese aviso, numerosos vecinos de la zona huyeron en pánico con coches llenos de bártulos y familias enteras buscando lugares más seguros.

Puede leer: Gaza supera los 400 muertos cerca de puntos de ayuda humanitaria

Desde la madrugada del viernes, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos de Irán, que ya han causado al menos 224 muertos y más de un millar de heridos, según las autoridades iraníes.

Las fuerzas israelíes han atacado infraestructuras militares, nucleares, civiles y energéticas, pero también barrios residenciales en la capital, que no vivía una situación similar desde la guerra con Irak en los años 80.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.