08 ago. 2025

El Papa llama a frenar la guerra antes de que se convierta en una “vorágine irreparable”

El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.

El Papa León XIV se reúne con el clero de la Diócesis de Roma

El papa León XIV durante un encuentro con el clero de la Diócesis de Roma, Ciudad del Vaticano.

MAURIZIO BRAMBATTI/EFE

“Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: Detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable”, dijo el Pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.

El Papa lamentó desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles que lo escuchaban en la Plaza de San Pedro, las “noticias alarmantes” llegadas desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán, bombardeada la pasada noche por Estados Unidos.

Nota relacionada: Sube tensión: EEUU se involucra y ataca instalaciones nucleares en Irán

“Este escenario dramático que incluye a Israel y Palestina amenaza con dejar en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios donde la urgencia de un adecuado apoyo humanitario se hace cada vez más urgente”, dijo.

El Pontífice aseguró que “hoy más que nunca la humanidad grita e invoca la paz”.

Lea también: Petro dice que ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán “incendia” Oriente Medio

“Un grito que reclama responsabilidad y razón, y que no debe ser sofocado por el fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”, reivindicó, recordando la mencionada “responsabilidad moral” a los gobernantes del mundo.

León XIV recordó que “no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego” y avisó de que “la guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica”.

Entérese: Congresistas condenan ataque de EEUU en Irán y desvelan nuevas brechas entre republicanos

El conflicto, subrayó, “produce heridas profundas en la historia de los pueblos que tardan generaciones en cicatrizar”.

“Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia o conflictos sangrientos”, imploró el Pontífice.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.