16 jul. 2025

El Papa llama a frenar la guerra antes de que se convierta en una “vorágine irreparable”

El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.

El Papa León XIV se reúne con el clero de la Diócesis de Roma

El papa León XIV durante un encuentro con el clero de la Diócesis de Roma, Ciudad del Vaticano.

MAURIZIO BRAMBATTI/EFE

“Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: Detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable”, dijo el Pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.

El Papa lamentó desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles que lo escuchaban en la Plaza de San Pedro, las “noticias alarmantes” llegadas desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán, bombardeada la pasada noche por Estados Unidos.

Nota relacionada: Sube tensión: EEUU se involucra y ataca instalaciones nucleares en Irán

“Este escenario dramático que incluye a Israel y Palestina amenaza con dejar en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios donde la urgencia de un adecuado apoyo humanitario se hace cada vez más urgente”, dijo.

El Pontífice aseguró que “hoy más que nunca la humanidad grita e invoca la paz”.

Lea también: Petro dice que ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán “incendia” Oriente Medio

“Un grito que reclama responsabilidad y razón, y que no debe ser sofocado por el fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”, reivindicó, recordando la mencionada “responsabilidad moral” a los gobernantes del mundo.

León XIV recordó que “no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego” y avisó de que “la guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica”.

Entérese: Congresistas condenan ataque de EEUU en Irán y desvelan nuevas brechas entre republicanos

El conflicto, subrayó, “produce heridas profundas en la historia de los pueblos que tardan generaciones en cicatrizar”.

“Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia o conflictos sangrientos”, imploró el Pontífice.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.