09 ago. 2025

Petro dice que ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán “incendia” Oriente Medio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro: “Le digo (a Trump), no haga la guerra, detenga la guerra entre Israel e Irán.

Ricardo Maldonado Rozo/EFE

“Trump dice que acaba de atacar tres plantas nucleares de Irán. En Irán no hay desarrollo de armas nucleares, pensaba un desarrollo pacífico, pero ese hecho (el ataque estadounidense) incendia el Medio Oriente”, manifestó Petro durante un acto en Medellín para celebrar la aprobación en el Congreso de su reforma laboral.

Petro se refirió a los ataques minutos después de que Trump afirmara que Estados Unidos había completado “con éxito” un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos de ese país que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.

“Ese hecho no solo afecta al Medio Oriente, sino a todos nosotros aquí en Colombia”, dijo Petro, y añadió que ante esa situación tiene que pedir “de tú a tú y sin bajar la cabeza”, como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), “la paz del mundo”.

En el comienzo de su discurso, Petro le estaba pidiendo a Trump que no se sumara a los ataques de Israel contra Irán cuando fue informado del anuncio del presidente estadounidense.

“Le digo (a Trump), no haga la guerra, detenga la guerra entre Israel e Irán, puede generar problemas nucleares contra toda la humanidad, y detenga el genocidio sobre Gaza”, alcanzó a decir el mandatario colombiano antes de ser avisado del mensaje del inquilino de la Casa Blanca sobre los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán. EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.