26 nov. 2025

Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán

El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.

Israel countinues airstrikes on Iran

Israel e Irán han cruzado varias oleadas diarias de misiles que han dejado 224 muertos del lado iraní según cifras oficiales, aunque voces civiles aseguran que son más, y 24 víctimas mortales del lado israelí.

Foto: Abedin Taherkenareh/EFE.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) para los medios árabes, Avichay Adraee, publicó a las 21:20 horas GMT del jueves un mensaje con un “aviso urgente” de evacuación a los residentes de la zona industrial de Sefidrud, a unos 300 kilómetros al noroeste de Teherán, “en preparación para los ataques de las FDI en el área contra la infraestructura militar del régimen iraní”.

Horas después, la agencia iraní Fars y la televisión catarí Al Jazeera reportaron que las defensas antiáereas iraníes se activaron en la ciudad de Rasht, cerca a la zona que había sido señalada para evacuar, y que se escucharon explosiones en el área.

Nota relacionada: ONU advierte sobre la “inquietante intención de causar daño a civiles” en Israel e Irán

Este mensaje se repite de forma casi idéntica para distintos puntos de Irán desde hace días y en esta ocasión llega cuando se cumple una semana desde que Israel lanzó su ofensiva contra suelo iraní alegando que el programa nuclear de Teherán supone una “amenaza existencial” para los israelíes.

Desde entonces, Israel e Irán han cruzado varias oleadas diarias de misiles que han dejado 224 muertos del lado iraní según cifras oficiales, aunque voces civiles aseguran que son más, y 24 víctimas mortales del lado israelí.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.