23 oct. 2025

25 paraguayos fueron evacuados de Israel tras estallar el conflicto con Irán, según embajador

Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Evacuan a un total de 25 paraguayos desde Israel.

Fuente: AFP

“Los que contactaron con nosotros, que sabíamos que eran unos cuantos, salieron todos, obviamente por vía terrestre y luego por aire”, dijo el diplomático.

Rubin precisó que entre los evacuados están los cinco funcionarios municipales que llegaron este jueves a las 06:50 hora local (09:50 GMT) al Aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, la capital paraguaya.

Lea más: Intendentes evacuados de Israel retornan a Paraguay: “Fueron ocho días de terror”

Ese grupo está formado por los intendentes de las localidades de San Lorenzo, Felipe Salomón; de Paso Horqueta, Cinthia Cabañas; de Pilar, Fernando Ramírez; de Colonia Independencia, José Resquín, y el presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá, Santos González.

Los funcionarios municipales viajaron a Israel para participar de un curso de capacitación y liderazgo organizado por el Gobierno de ese país, que recibió a unos 40 representantes de municipios de distintas partes del mundo.

Según relataron los intendentes al llegar al país, su evacuación incluyó un periplo por tierra hasta Jordania, y vuelos hacia Turquía y luego a España, desde donde volaron hacia Paraguay.

El embajador también dijo, en contacto con la 730 AM, que hay un grupo de residentes paraguayos en Israel que “están expectantes, a ver qué pasa en los próximos días”.

Hace unos días, la Embajada reportó que tiene registrados a 220 paraguayos residentes en Israel.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.