19 jul. 2025

25 paraguayos fueron evacuados de Israel tras estallar el conflicto con Irán, según embajador

Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Evacuan a un total de 25 paraguayos desde Israel.

Fuente: AFP

“Los que contactaron con nosotros, que sabíamos que eran unos cuantos, salieron todos, obviamente por vía terrestre y luego por aire”, dijo el diplomático.

Rubin precisó que entre los evacuados están los cinco funcionarios municipales que llegaron este jueves a las 06:50 hora local (09:50 GMT) al Aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, la capital paraguaya.

Lea más: Intendentes evacuados de Israel retornan a Paraguay: “Fueron ocho días de terror”

Ese grupo está formado por los intendentes de las localidades de San Lorenzo, Felipe Salomón; de Paso Horqueta, Cinthia Cabañas; de Pilar, Fernando Ramírez; de Colonia Independencia, José Resquín, y el presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá, Santos González.

Los funcionarios municipales viajaron a Israel para participar de un curso de capacitación y liderazgo organizado por el Gobierno de ese país, que recibió a unos 40 representantes de municipios de distintas partes del mundo.

Según relataron los intendentes al llegar al país, su evacuación incluyó un periplo por tierra hasta Jordania, y vuelos hacia Turquía y luego a España, desde donde volaron hacia Paraguay.

El embajador también dijo, en contacto con la 730 AM, que hay un grupo de residentes paraguayos en Israel que “están expectantes, a ver qué pasa en los próximos días”.

Hace unos días, la Embajada reportó que tiene registrados a 220 paraguayos residentes en Israel.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.