19 ago. 2025

Iglesia exhorta al pago de cuotas ante peligro de cierre de instituciones educativas

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, emitió un comunicado por el cual exhorta a los padres de las instituciones educativas parroquiales a que hagan el esfuerzo de abonar sus cuotas, ya que varias de ellas ya no cuentan con recursos para sostener las actividades académicas.

Santo Domingo de Guzmán.jpg

La Iglesia Católica cuenta con unas 500 instituciones educativas privadas y subvencionadas en el país.

Foto: Gentileza.

Edmundo Valenzuela, máxima autoridad paraguaya de la Iglesia Católica, aseguró que tras una reunión con los responsables de varios colegios católicos subvencionados y no subvencionados se concluyó que muchas instituciones ya no cuentan con recursos para para sostenerse.

Ante la situación, el arzobispo de Asunción exhortó a los padres de familia a que hagan un “esfuerzo generoso y solidario” abonando sus obligaciones, “en la medida de sus posibilidades”.

En el comunicado emitido, Valenzuela señaló que varios docentes pueden quedarse sin empleos, en el caso de que los padres no abonen las cuotas de las instituciones. Asimismo, adelantó que existe riesgo de que los colegios y escuelas se cierren ante la situación.

El monseñor Ignacio Gogorza, vicario de Educación del Arzobispado, explicó a Última Hora que las escuelas y colegios se han quedado sin recursos ante la pandemia, ya que gran parte de los padres dejaron de abonar las cuotas, a pesar de que las clases virtuales siguen su curso.

Te puede interesar: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

Gogorza indicó que muchos colegios cuenta con rubros del Ministerio de Educación para el pago a docentes, pero esto no se da con la totalidad de los educadores ni instituciones religiosas.

El vicario de Educación del Arzobispado comentó que los párrocos están preocupados y algunas instituciones educativas podrán funcionar solo hasta el mes de setiembre y el resto hasta fin de año.

“Apelamos a que los padres se pongan al día con las cuotas. Entendemos que la pandemia nos ha afectado a todos, pero también estamos preocupados por el futuro de varias instituciones educativas”, expresó.

La Iglesia Católica cuenta con unas 500 instituciones educativas privadas y subvencionadas en el Paraguay. En algunos de los casos el Estado paga a parte de los docentes y las parroquias ponen la infraestructura.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.