27 ago. 2025

Tras años de reclamos, Comuna de Roque Alonso bachea la avenida General Garay

La Municipalidad de Mariano Roque Alonso inició obras de bacheos en la avenida General Garay, tras varios años de reclamos de la ciudadanía. Además está en puerta una licitación para el alcantarillado sanitario en la ciudad.

Obra calle General Garay Roque Alonso

Obras en la avenida General Garay.

Foto: José Bogado.

Residentes de la ciudad de Mariano Roque Alonso denuncian desde hace años que las calles se encuentran en calamitoso estado y que con las lluvias la situación empeora cada vez más.

La doble avenida General Garay se encuentra en deplorable estado desde hace tiempo y son incontables los pozos que pululan a lo largo del transitado tramo, debido a que los camiones de carga pesada y todo tipo de vehículos transitan a diario por el lugar.

La intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, en comunicación con ÚH, sostuvo que la principal problemática de la ciudad es la falta de alcantarillado, por lo cual se da la acumulación de agua que genera que los asfaltados se deterioren con rapidez.

“Hoy estamos haciendo una obra de gran envergadura en la avenida General Garay a través de un tramo completo de esa zona y tenemos previsto también solucionar otras arterias. Las aguas vertidas que tenemos en nuestra ciudad más las pérdidas de Essap hacen que no dure ninguna reparación”, alegó.

Aranda sostuvo que luego de la intervención de la avenida Garay se prevé pavimentar otras arterias y caminos alternativos.

“Con esta obra vamos a tener posteriormente un equipo paralelo que solucionará algunas arterias y después de reparar estos baches, queremos pavimentar otros caminos alternativos para que tengan también su asfaltado encima del empedrado que tienen”, enfatizó.

Calle General Garay Roque Alonso

Desde hace años, la doble avenida se encuentra en calamitoso estado.

Foto: José Bogado.

Aranda señaló que no están avanzando con los trabajos en otras intersecciones, debido a que la acumulación de agua no permite realizar trabajos de recapados en forma.

“La idea con nuestra planta asfáltica es tener autonomía en cuanto a las reparaciones sin depender de otros ministerios. La idea era asfaltar otras arterias principales, pero es impresionante que no podamos avanzar de Bernardino Caballero que se enfoca casi todo nuestro trabajo ahí", destacó.

Explicó que la avenida General Garay tiene un llamado a licitación por un monto adjudicado de G. 495.317.555. Indicó que las calles Boquerón, Lidio Cano, Toledo, Aztecas y General Díaz también se encuentran en vista para ser intervenidas.

Obras de alcantarillado sanitario

La jefa comunal de Mariano indicó que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) les otorgó un préstamo de USD 160.000 para la construcción de un alcantarillado sanitario en la ciudad y que dichos trabajos serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“El CAF nos dio el préstamo para la construcción de esta obra que va a ejecutar el MOPC. Ellos vendrán el 28 de agosto nuevamente por el país para una reunión. Espero que este año empiece la palada inicial. La construcción dura aproximadamente cinco años según lo previsto”, refirió.

Asimismo, remarcó que el Municipio ahora se encuentra abocado a dicho proyecto.

“Estamos enfocados en el proyecto del alcantarillado sanitario porque es impresionante que las calles no se puedan mantener en buen estado como consecuencia de la falta de alcantarillado sanitario, hay muchas calles en mal estado por las aguas vertidas y toda reparación que nosotros hacemos nos resulta en vano”, indicó.

Explicó que el llamado a licitación se realizaría en octubre. “Ayer hablé con el gerente regional de la CAF, me dijo que ellos llegarán el 28 de agosto por Paraguay y tendremos una reunión. Veo que el tema de llamado a licitación del alcantarillado pasó para el mes de octubre y realmente estamos ansiosos de que se abra para dar una solución definitiva”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Los pobladores del microcentro denunciaron que la muralla de una casa abandonada se derrumbó hace más de una semana en la calle Oliva casi Colón y que, hasta la fecha, la Municipalidad de Asunción no acudió al lugar.
La primera parte del informe del interventor indica a dónde fueron a parar los G. 500.000 millones que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Un total de G. 243.666.934.312 fueron destinados a salarios, en tanto que solo G. 36.275.848.960 fueron a obras que ni siquiera están vinculadas con el plan de inversión de los bonos utilizados.
Vecinos de la ciudad de Atyrá anunciaron una movilización pacífica este martes en rechazo a un proyecto que, según afirman, pondría en riesgo el acuífero que abastece a la comunidad.
Más de diez universidades acreditadas de los Estados Unidos participarán en la 2025 South American EducationUSA Fair Circuit, una feria gratuita que se realizará el sábado 30 de agosto de 2025, de 16:00 a 19:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, en Asunción.
La utilización que le dio Óscar Nenecho Rodríguez a la figura de la Cuenta Única es jurídicamente ilegal y debe ser materia de investigación forzosa por los órganos e instituciones de control y judiciales, según la primera parte del informe final del interventor Carlos Pereira.
La asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) lanzó seis cuadernillos de educación sexual para estudiantes de primero a sexto grado con edades de entre seis y doce años. Además, de dos guías para docentes de la Educación Escolar Básica.